DANITZA DAN PEREZ (TD-TSO/ACSYH.0032)2025-08-132025-08-132025TD-TSO/ACSYH.0032https://repositorio-digital.uap.edu.bo/handle/123456789/2514El presente trabajo tiene como objetivo proponer estrategias de acompañamiento social para optimizar la atención del usuario que acude al gabinete social del área de Ciencias Sociales y Humanísticas. La metodología empleada para el desarrollo del trabajo se estructuró en tres fases. La primera fase consistió en la elaboración de un diagnóstico situacional, con el fin de identificar las necesidades y problemas del gabinete social. La segunda fase se centró en el diseño de estrategias de acompañamiento social orientadas a mejorar la atención brindada en el gabinete. Finalmente, se llevó a cabo la validación de las estrategias propuestas, en colaboración con los diferentes actores involucrados. El marco teórico que sustentó este trabajo se basó en la teoría del bienestar social y la teoría del humanismo, debido a su relación con el bienestar de las personas y el comportamiento de los individuos. Además, se permitió obtener información relevante sobre el rol que desempeña el Trabajador Social dentro del gabinete social. Asimismo, se presentan los resultados obtenidos a través de encuestas y un análisis FODA realizado a estudiantes, docentes y personal administrativo del Área de Ciencias Sociales y Humanísticas. Los datos recabados fueron de gran importancia, ya que permitieron identificar que existe un bajo nivel de conocimiento sobre los servicios que ofrece el gabinete social.ESTRATEGIAS DE ACOMPAÑAMIENTO SOCIAL PARA LA ATENCIÓN DEL USUARIO QUE ACUDE AL GABINETE SOCIAL DEL ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANÍSTICAS