ANGELICA MARIA RIVERO TUNO (PG-ICOM_ACEF.0138)2025-08-012025-08-012024PG-ICOM_ACEF.0138https://repositorio-digital.uap.edu.bo/handle/123456789/2336El proyecto busca desarrollar un estudio de factibilidad para la creación de un motel sex shop temático en Cobija. Se identifican los beneficiarios directos e indirectos y se plantea la problemática central: la falta de hospedajes temáticos en la ciudad, lo que justifica la importancia de la propuesta. Los objetivos generales y específicos están orientados a evaluar la viabilidad del proyecto, fundamentado en teorías de factibilidad técnica, económica y operacional. El marco teórico incluye conceptos clave como la economía de la experiencia y modelos de análisis de factibilidad como el VAN, TIR y la relación Beneficio/Costo. Se describe la metodología de investigación, el diseño metodológico y las técnicas de recolección de información necesarias para el análisis. El estudio de mercado analiza la demanda, oferta y segmentación del mercado en Cobija, identificando una demanda insatisfecha y oportunidades de crecimiento. La estrategia de marketing incluye análisis PESTEL y FODA, desarrollo de marca, logotipo y filosofía empresarial. El estudio técnico abarca el tamaño del proyecto, la infraestructura necesaria y los recursos humanos requeridos. En el estudio de inversión, se detalla la inversión inicial, las fuentes de financiamiento y un plan de pagos para los préstamos. El análisis financiero proyecta costos, ingresos, estados financieros y el punto de equilibrio. Finalmente, se realiza una evaluación integral del proyecto, calculando indicadores financieros (VAN, TIR, relación Beneficio/Costo) para determinar la viabilidad económica y el impacto social del proyecto.ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN MOTEL SEX SHOP TEMÁTICO EN LA CIUDAD DE COBIJA, 2023