FRANKLIN LINO GIL VILLARREAL (TG-AGF_ACBN.0036)2025-08-182025-08-182010TG-AGF_ACBN.0036https://repositorio-digital.uap.edu.bo/handle/123456789/2573El presente estudio titulado “COMPARACION DEL EFECTO DE TRES DOSIS DE ABONO ORGANICO (ESTIERCOL BOVINO) EN EL CULTIVO DE PIMENTON (Capsicum annuum L.)”, tuvo los siguientes objetivos específicos: a) Evaluar el efecto de las dosis de fertilización orgánica sobre el desarrollo de las características morfológicas y agronómicas, b) determinar la mejor dosis de fertilización orgánica en función del rendimiento y sus componentes. c) evaluar la incidencia de plagas, enfermedades y su influencia en el desarrollo y rendimiento del cultivo de pimentón. La presente investigación se realizó en el Centro de Investigación de Nuevas Tecnologías para la Amazonía (CINTA) dependiente ÁCBN-UAP, localizado en: el municipio Porvenir, provincia Nicolás Suárez del departamento Pando, cuyas coordenadas geográficas son: 87º61’51,8” longitud oeste y 05º30’90,1” de latitud sur. Las cantidades de estiércol bovino incorporados fueron los siguientes: T = Testigo, A = 1,0 kg/m2, B = 1,5 kg/m2 y C = 2,0 kg/m2. El procedimiento experimental consistió en la producción de material vegetal en el semillero, trasplante, labores culturales y cosecha. Los datos tomados fueron: altura de planta a la floración y cosecha, longitud y diámetro del fruto, número de frutos cosechados y rendimiento en kg/ha. La fertilización tuvo efectos directamente proporcionales sobre la altura de planta a la floración y a la cosecha y no mostró efectos sobre otras características morfológicas como diámetro del tallo y tamaño del fruto. Los rendimientos en número de frutos cosechados y peso por hectárea en el testigo fueron de 94,8 miles/ha y 4,53 t/ha respectivamente, los mismos que con la adición de estiércol bovino incrementaron significativamente, hasta alcanzar los máximos valores de 145,8 mil frutos por planta en la dosis de 2,0 kg/m2) y 6,56 t/ha en la dosis de 1,5 kg/ha. El insecto Trips (Frankliniella occidentalis Pergande) y la enfermedad conocido como Tristeza o Seca causado por Phytophthora capsici no incidieron significativamente en la productividad.COMPARACION DEL EFECTO DE TRES DOSIS DE ABONO ORGANICO EN EL CULTIVO DE PIMENTON