ARIELA GONZALES HUMAÑA (TD-TSO/ACSYH.0031)2025-08-132025-08-132023TD-TSO/ACSYH.0031https://repositorio-digital.uap.edu.bo/handle/123456789/2513Cuando se planteó abordar el tema, se buscó describir principalmente las principales adversidades por las que atraviesa el personal de Trabajo Social del Hospital Dr. Roberto Galindo Terán al atender casos de adolescentes en estado de gestación que acuden al nosocomio y la cantidad de vicisitudes que se presentar en este proceso de atención. El objetivo fue elaborar un protocolo de intervención social para la atención de pacientes adolescentes embarazadas que acuden al servicio de Gineco-obstetricia del Hospital Dr. Roberto Galindo Terán, para establecer los parámetros de atención que requieran las usuarias, además de direccionar el accionar de las profesionales en Trabajo Social, brindado apoyo a las pacientes mediante un trabajo más coordinado con el personal de salud del servicio. La revisión bibliográfica fue realizada en torno a la temática y el marco metodológico permitió percibir y establecer el accionar desde la intervención de Trabajo Social del Hospital Dr. Roberto Galindo Terán, utilizando la investigación cualitativa de tipo descriptiva cumpliendo fases de aplicación para lograr los objetivos propuestos. El trabajo realizado será una herramienta muy útil para el servicio de Trabajo Social del hospital Dr. Roberto Galindo Terán, puesto que se trata de una necesidad que tienen las profesionales del servicio en lo que respecta a la atención de las pacientes adolescentes embarazadas en su estadía en el nosocomio mediante la categorización de casos y las gestiones precisas para apoyar en que se les brinde una atención empática, prioritaria, oportuna eficaz y con calidez humana. El presente Trabajo Dirigido, será el precursor en cuanto a la intervención de profesionales en distintas áreas del sistema de salud.PROTOCOLO DE INTERVENCIÓN SOCIAL EN LA ATENCIÓN ADOLESCENTES EMBARAZADAS QUE ACUDEN AL HOSPITAL DR. ROBERTO GALINDO TERÁN EN LA CIUDAD DE COBIJA