CARLITA PESOA ARAUCO (TG-TSO/ACSYH.0127)2025-08-112025-08-112022TG-TSO/ACSYH.0127https://repositorio-digital.uap.edu.bo/handle/123456789/2423El presente Trabajo de investigación, presenta un tema poco explorado por la carrera de Trabajo Social, puesto que, si bien la discapacidad visual constituye una serie de barreras que dificulta que las personas que la padecen puedan desarrollar plenamente sus actividades diarias, por lo que aquellos que tienen esta deficiencia son considerados como un sector vulnerable en la sociedad, los estudios realizados sobre el proceso de crianza de padres no videntes son muy escasos En este sentido se estableció como objetivo principal del trabajo de grado describir las características que tiene el proceso de crianza de los hijos de padres no videntes en la ciudad de cobija. De acuerdo a las características de la investigación el diseño metodológico utilizado durante su desarrollo esta descrito de la siguiente manera: de acuerdo con su alcance la investigación es de tipo descriptivo, fue desarrollada de acuerdo a un enfoque cualitativo, utilizando fuentes de investigación primarias, secundarias y las técnicas de recolección de datos fue la entrevista, a través de las cuales se obtuvieron los datos necesarios para el logro de los objetivos planteados en la investigación. Asimismo, se desarrolló la revisión bibliográfica, misma que fue realizada acorde a la temática planteada y las funciones del Trabajo Social y su intervención en la misma, a través de las cuales se sustenta teóricamente la realización del estudio planteado. Como principales hallazgos del estudio realizado se tiene que en cuanto a la crianza de sus hijos, esta se desarrolla de forma particular en cada caso de acuerdo a las características propias de cada familia, sin embargo, los datos obtenidos relatan que éstos son padres cariñosos, afectivos y al mismo tiempo muy cuidadosos en cuanto a las actividades que desarrollan sus hijos, asimismo resulta importante destacar que siempre procuran inculcarles valores durante su desarrollo y crecimiento, de manera que a partir de estos y una educación académica puedan tener mejores oportunidades para mejorar su calidad de vida en un futuro, por ello le otorgan una importancia significativa al tema educativo.CARACTERISTICA QUE TIENE EL PROCESO DE CRIANZA DE HIJOS POR PADRES NO VIDENTES, EN LA CIUDAD DE COBIJA DURANTE LA GESTION 2019