CARLA DEBORA JAIMES BRUNO (TG-AGF_ACBN.0022)2025-08-182025-08-182013TG-AGF_ACBN.0022https://repositorio-digital.uap.edu.bo/handle/123456789/2559La Reserva Nacional de Vida Silvestre Amazónica Manuripi, se encuentra ubicada al sudoeste del Departamento Pando, en la Provincia Manuripi, y forma parte de dos Municipios de Filadelfia y Puerto Rico, está situada entre los ríos Manurípi y Madre de Dios, El presente estudio comparativo de los monitoreos 2012 y2013, tiene como objetivo el de analizar y valorar el cumplimiento al reglamento para el control de las actividades de zafra , en el cual está definido en tres componentes principales como ser; El Legal, el social y el ambiental, parámetros base para los monitoreos efectuados. En este estudio comparativo, se estableció dos aspectos generales a ser estudiados tales como las comunidades y los predios individuales que influencian dentro de la reserva, cuya evaluación está centrada al cumplimiento de los tres principales componentes establecidos en el reglamento de control de la zafra castañera en la reserva, que deben ser acatados por parte de estos dos actores sociales mencionados anteriormente, en lo que concierne las zafras de las gestiones 2012 y 2013. Se elaboró una matriz con rango de valores del 1 al 5 en el cumplimiento a los que se les asigno tres colores que indican el estado en que se encuentran el cumplimiento al reglamento por parte de las comunidades campesinas y predios individuales, mismo que establece niveles pésimos (1.0), malos(2.0), regulares(3.0), bueno(4) y excelente(5). Según el modelo comparativo ente los monitoreos 2012 y 2013 , de las 9 comunidades campesinas descritas en el presente estudio, se observa que las CC`s en un 78% del total de las comunidades, presentan un nivel malo al cumplimiento al reglamento y solo dos comunidades (22%) tienen un nivel regular al cumplimiento. Evidenciándose así que las comunidades campesinas no están cumpliendo con los reglamentos establecidos y a su vez presentan una considerable deficiencia en la adecuación o adaptación de sus actividades de zafras castañeras, en relación a los componentes de control establecidos Los 23 predios individuales identificados dentro de la reserva, una ves consolidados los resultados generales de los monitoreos de la gestiones 2012 y 2013 , se aprecia que el 65% de los 23 predios individuales, presentan un nivel bueno al cumplimiento del reglamento y solo 8 predios (35%) presentan un nivel regular en la aplicación del reglamento. Los predios individuales según el presente estudio comparativo, demuestra que en la aplicación de los componentes establecidos en el reglamento de control de la zafra castañera dentro de la RNVSAM es tomada en cuenta en sus actividades castañeras. Pero observándose que el cumplimiento de los predios individuales presenta una disminución en su nivel de cumplimiento entre las gestiones 2012 de bueno hacia regular en la gestión 2013.ESTUDIO COMPARATIVO DEL MONITOREO DE LA ZAFRA DE CASTAÑA, ENTRE LOS AÑOS 2011 - 2012 Y 2012 - 2013 DE LA RESERVA NACIONAL DE VIDA SILVESTRE AMAZÓNICA MUNURIPI DEL DEPARTAMENTO PANDO