WISTON FARUTH VALDIVIA MEDINA (TG-BIO_ACBN.0058)2025-08-272025-08-272021TG-BIO_ACBN.0058https://repositorio-digital.uap.edu.bo/handle/123456789/2783Los helechos son plantas vasculares que se caracterizan por no producir frutos, semillas ni flores y estas se encuentran comúnmente en regiones cálidas y húmedas (Sinnot y Wilson, 1965).Los helechos han sido utilizados como un grupo importante de estudio para comprender los patrones de riqueza de especies a nivel mundial, encontrándose ampliamente distribuidos en el planeta entre 10000 y 13000 especies (Moran, 2008). Este grupo de plantas se hallan muy bien adaptados a distintos hábitats dentro de la naturaleza, encontrándose en los troncos de los árboles, sobre rocas, en el suelo y en forma acuática, localizándose también en diversos climas como los tropicales, templados y en zonas semiáridas (Pacheco y Lorea, 1985). Por otro lado, los helechos contienen especies adaptadas a ambientes, razón por la cual se las utiliza para tratar de entender los procesos que ocurren en distintos ecosistemas cuando existe algún tipo de perturbación (Carvajal-Hernández et al., 2014). Los helechos son parte fundamental para el sotobosque y el dosel arbóreo, esencialmente en la zona montañosa húmeda, donde juegan un papel sobresaliente en el balance hídrico (Ambrose, 2004).En la mayoría de las comunidades vegetales son un elemento de la estructura, por lo que conocer la diversidad y abundancia de sus poblaciones aporta bastante en el entendimiento de los procesos de sucesión y restauración (Paciencia y Prado, 2005).HELECHOS TERRESTRES (PTERIDOPHYTAS) DE LA ESTACIÓN BIOLÓGICA TAHUAMANU)