DAYANIRA MONTES MAYO (TG-ADM_ACEF.0019)2025-07-082025-07-082023TG-ADM_ACEF.0019https://repositorio-digital.uap.edu.bo/handle/123456789/1762La siguiente investigación, ha tenido como objetivo analizar la incidencia de la cultura organizacional en el desempeño laboral, de los colaboradores de la Unidad de Gestión Documental en la Universidad Amazónica de Pando. La investigación es descriptiva ya que se analizó las características y las causas que está incidiendo dentro de la Unidad de la Institución. Tiene como enfoque cualitativo y el método analítico de conocimiento inductivo como formulación del problema ¿De qué manera influye la cultura organizacional en el desempeño laboral? El instrumento utilizado para medir el desempeño laboral es la entrevista y el cuestionario, método de escala de apreciación hacia el comportamiento de los colaboradores. La técnica utilizada es la observación es no participante De acuerdo a la investigación se concluye que la incidencia de la cultura organizacional y el desempeño laborar es que no cuenta con un ambiente adecuado para que su trabajo sea eficiente y no identifica una cultura predomínate. Se recomendó crear planes que incentiven el arraigo hacia la cultura organizacional y motiven al mismo tiempo, el desempeño eficiente de los colaboradores; esto con el propósito de reconocer y seguir promoviendo tanto los valores culturales como el buen desempeño, de tal manera, que con ello se fortalezcan ambos factores, en busca de hacer sentir al colaborador parte importante de la institución y orgulloso de pertenecer a la misma.Incidencia de la Cultura Organizacional en el Desempeño Laboral de los Colaboradores de la Unidad de Gestión Documental-UAP