ANELIZ SAUCEDO VÉLEZ (PG-CP/ACEF.0048)2025-09-032025-09-032025-09-03PG-CP/ACEF.0048https://repositorio-digital.uap.edu.bo/handle/123456789/2861Este proyecto de grado analiza la gestión financiera del Hospital Roberto Galindo Terán en Cobija durante las gestiones 2023-2024. Siendo el único hospital de segundo nivel en Pando, su gestión eficiente es crucial. La investigación busca identificar debilidades financieras que impactan la operatividad del hospital, proponiendo mejoras para su sostenibilidad, la pregunta de investigación central es: "¿Cuáles son las principales debilidades en la gestión financiera del Hospital Roberto Galindo Terán y cómo afectan su operatividad?". Para responder a esta pregunta, se establecieron objetivos como evaluar la evolución de ingresos y gastos, analizar la capacidad de cumplimiento de obligaciones financieras y proponer recomendaciones para mejorar la gestión para ello se empleó una metodología mixta, combinando análisis documental de presupuestos y entrevistas a personal clave. Los resultados revelaron una disminución significativa en ingresos y gastos en 2024, señalando la necesidad de investigar sus causas. Se evaluó el proceso presupuestario, destacando la priorización de áreas críticas como salarios y medicamentos, Las conclusiones principales señalan la necesidad de investigar las causas de la disminución de ingresos y gastos, profundizar en el análisis de las principales fuentes de financiamiento, evaluar la eficiencia del gasto y fortalecer la planificación financiera. Se recomienda implementar un sistema de control presupuestario más riguroso y establecer mecanismos de seguimiento para garantizar la sostenibilidad financiera del hospital.ANÁLISIS DE LA GESTIÓN FINANCIERA DEL HOSPITAL ROBERTO GALINDO TERÁN DE LA CIUDAD DE COBIJA DE LAS GESTIONES 2023-2024