DEYSI LIPA GONZALES (TG-CP/ACEF.0003)2025-06-172025-06-172025TG-CP/ACEF.0003https://repositorio-digital.uap.edu.bo/handle/123456789/1572El objetivo de este estudio fue analizar los costos de producción y su viabilidad económica financiera, de los sistemas agroforestales del año 2015 al 2021. La investigación se desarrolló con tres objetivos específicos que fueron: Identificar el conjunto de producción de los sistemas agroforestales, incluyendo los principales recursos ambientales como ser disponibilidad de agua. Describir los detalles del sistema productivo agroforestal para el análisis de costos en insumos, herramientas de cultivo, procedimiento en las actividades laborales, etapas de crecimiento de las diferentes especies cultivadas, rendimiento de cosecha por unidad y el precio de venta y calcular la inversión inicial demostrando información financiera. Para la metodología se aplicó encuestas a los principales productores, integrando métodos cualitativos y cuantitativos para obtener una comprensión de los sistemas agroforestales. Se empleó el método descriptivo para recopilar información sobre costos de producción y comercialización. Asimismo, se realizó la revisión documental secundaria, esto complementó el estudio con datos obtenidos de la institución OCMA. La muestra del estudio es de 20 familias en ambas comunidades. Se eligió 5 parcelas para el análisis financiero, La variable cualitativa permitió identificar los componentes de las especies frutales del sistema agroforestal y la variable cuantitativa permitió medir los costos e ingresos, para evaluar la viabilidad financiera. Finalmente, el análisis de los cinco modelos de inversión demuestra que todos son rentables a mediano y largo plazo. Considerando la relación Beneficio/Costo, margen de utilidad neta, retorno de inversión inicial; estos resultados muestran las variaciones en los costos iniciales de cada parcela, cada modelo tiene retornos positivos que justifican su implementación, la integración de especies frutales y forestales contribuye a la diversificación de ingresos para las familias productoras.SOSTENIBILIDAD FINANCIERA EN LAS ACTIVIDADES DE LOS SISTEMAS AGROFORESTALES DE LA COMUNIDAD CACHUELA MAMORE Y PUERTO GONZALO II