DENISE JUSTINIANO ALVAREZ (TG-ICOM/ACEF.0069)2025-07-302025-07-302022TG-ICOM/ACEF.0069https://repositorio-digital.uap.edu.bo/handle/123456789/2185El presente trabajo de investigación tiene como problema las estrategias de marketing y su influencia en la comercialización de pasta de cacao en la ciudad de Cobija, en la cual, no se conocía si estas tenían incidencia significativa y que variables se podían analizar, por ende, se estableció objetivos claros como determinar o conocer las acciones para mejorar la mercadeo en el contexto, entre ellos se hallan el estudio de mercado, la identificación de estrategias de marketing y el análisis de la influencia de las estrategias de marketing para la comercialización de pasta de cacao en la ciudad de Cobija. La hipótesis de investigación posee dos variables: Independiente (Estrategias de Marketing) y dependiente (Comercialización de pasta de cacao), y se comprobó que las estrategias de marketing bien ordenadas, inciden en el mercado para la comercialización, luego, para la comprobación estadística se tomaron dos preguntas relacionadas a las variables: la primera (¿Alguna vez ha comprado pasta de cacao?) y la segunda (conocer su decisión de compra respecto al producto), las mismas fueron procesadas con un nivel de confianza de 95% y márgenes de errores de 0.05, basada en una muestra de población para la prueba de hipótesis, con un grado de libertad de 3 se obtiene un valor de Chi tabla de 7,815, y en la sumatoria de los datos se obtiene un Chi Calculado de 38,46.- o igual a un Chi prueba de 0,000, los cuales se encuentran fuera de la zona de aceptación de la hipótesis Nula o Ho. Por tanto, un nivel de significancia del 5%, se afirma que existe relación entre las estrategias de marketing en la comercialización de pasta de cacao, por tanto, los datos son 100% fiables.INFLUENCIA DE ESTRATEGIAS DE MARKETING PARA LA COMERCIALIZACIÓN DE PASTA DE CACAO EN LA CIUDAD DE COBIJA"