JONAS NAHBI SUZAÑO ALI (TG-MVZ_ACBN.0014)2025-09-022025-09-022022TG-MVZ_ACBN.0014https://repositorio-digital.uap.edu.bo/handle/123456789/2816El tipo de investigación es cualitativa-descriptiva donde se determinó la presencia de parásitos gastrointestinales en bovinos que se destinan a la faena en el matadero MACCAR. según su tipo y especie de los parásitos. Los bovinos que llegaron con destino a la faena al matadero Maccar en los meses de mayo, junio, julio y agosto de 2022 de acuerdo a las muestras tomadas, se tomó en cuenta a 272 bovinos y posteriormente analizadas mediante exámenes coproparasitologicos se pudo evidenciar la presencia de 342 parásitos gastrointestinales de la clase Nematodos con un total de 233 que equivale el 68% de las muestras tomadas y de la clase protozoario 101 parásitos que equivale al 30% y de la clase trematodos 8 parásitos, que equivale al 2%. Las especies de parásitos observados son Cooperia Sp con un 35%, Trichostrongylus con 27%, Ostargia Ostargi con el 10%, Eimeria Sp. 26%, Paramphistonum 2%. El porcentaje de infestación gastrointestinal en 272 bovinos analizados de la raza Nelore hembras y machos de 25/36 meses de edad que se destinan a la faena hacia el matadero Maccar son por Cooperia Sp. con el 85%, Trichostrongylus con 58%, con menor porcentaje de infestación Eimeria Sp con el 48% y Ostargia Ostargi 19%. La frecuencia parasitaria gastrointestinal en los 272 bovinos analizados en los meses de mayo, junio, julio, agosto., son por Paramphistonum observados en 8 muestras, Eimeria Sp. 74 muestras, Cooperia Sp. 120 muestras, Ostargia Ostargi 48 muestras y Trichostrongylus 92 muestras. Se observa una alta frecuencia en el mes de mayo y junio esto se debe a los cambios de temperatura en estos meses.DETERMINACION LA PRESENCIA DE PARASITOS GASTRO INTESTINALES DEL GANADO BOVINO CON DESTINO A LA FAENA EN EL MATADERO MACCAR DEL MUNICIPIO DE COBIJA, PANDO 2022