UNIDAD ACADEMICA LAS PIEDRAS "UALP"
Permanent URI for this communityhttps://repositorio-digital.uap.edu.bo/handle/123456789/1513
Browse
Browsing UNIDAD ACADEMICA LAS PIEDRAS "UALP" by Author "ZULMA DOMINGUEZ ROCA (MON-ENF/UALP.0012)"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS A LA TRANSMISIÓN DE LA MALARIA EN FAMILIAS DE LA COMUNIDAD SAN ANTONIO, MUNICIPIO RIBERALTA, EN EL CUARTO TRIMESTRE DE LA GESTIÓN 2018.(2018) ZULMA DOMINGUEZ ROCA (MON-ENF/UALP.0012)La malaria es una de las enfermedades parasitarias de mayor distribución en el mundo, con mayor prevalencia en regiones tropicales y subtropicales. En Bolivia, la malaria continúa siendo un problema de salud pública, su repercusión en el desarrollo socio económico de las regiones endémicas, provoca discapacidades que se traducen en pérdidas económicas para el Estado. Es en ese sentido que el presente trabajo de investigación tiene por objetivo caracterizar cuales son los factores de riesgo asociados a la transmisión de la malaria en familias de la comunidad San Antonio, perteneciente al municipio de Riberalta, durante el cuarto trimestre de la gestión 2018. El tipo de investigación es descriptivo, con enfoque cualitativo, se aplicó una ficha de recolección de información, para verificar la evolución de la malaria, un cuestionario aplicado a 36 familias para identificar el conocimiento de la malaria y prácticas preventivas, además de una lista observacional con escala de valoración tipo Likert, para identificar factores demográficos y socio ambiental de vivienda. Con los resultados concluimos que: La Incidencia de casos positivos de malaria registrados en la comunidad San Antonio fue de 64 casos de malaria por plasmodium vivax. En relación al conocimiento que tienen las familias sobre malaria y prácticas preventivas, consideramos que tienen un nivel alto de conocimiento, descartándolo como un factor de riesgo para adquirir malaria. A través de la lista observacional, se identifica pocos factores de riesgo que se asocien a la transmisión de la malaria, ya que en las viviendas no se encontraron criaderos de mosquitos, cuentan con paúro o arroyo alejados de los domicilios, el agua de consumo es potable y llegando a almacenarse adecuadamente en tachos, tanques debidamente tapados. Palabras clave: Factores de riesgo, Malaria.