AREA DE CIENCIAS BILOGICAS Y NATURALES "ACBN"
Permanent URI for this communityhttps://repositorio-digital.uap.edu.bo/handle/123456789/260
Browse
Browsing AREA DE CIENCIAS BILOGICAS Y NATURALES "ACBN" by Author "ADRIELA ARAUZ FLORES (TG-BIO_ACBN.0064)"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item OCURRENCIA DEL JAGUAR (Panthera onca) DENTRO DE LA RESERVA MANURIPI ENTRE LA GESTIÓN 2018 AL 2022(2024) ADRIELA ARAUZ FLORES (TG-BIO_ACBN.0064)La RNVSA Manuripi es un Área Protegida de Bolivia, se encuentra ubicado en el Departamento de Pando. Alberga una rica biodiversidad de flora y fauna nativa. La extensión de la RNVSA Manuripi permite la conservación de hábitats clave para especies emblemáticas como el jaguar (Panthera onca). Panthera onca es el felino más grande de América y desempeña un papel crucial en el equilibrio de los ecosistemas. A pesar de su importancia ecológica, la P. onca se encuentra amenazado por actividades humanas como la fragmentación de hábitats, la caza furtiva y la disminución de presas. Su estudio es fundamental para garantizar la conservación de esta especie emblemática y la integridad de los ecosistemas en los que habita. Este estudio se centró en evaluar la ocurrencia y el patrón de actividad de P. onca en caminos, senderos, arroyos, barreros y fruteros dentro de la RNVSA Manuripi, a partir del índice de abundancia relativa (RAI), la tasa de detección (TD) y la tasa de ocupación de sitios (TO) con datos obtenidos desde el 2018 al 2022. Para este fin se evaluó datos en formato de video de 201 estaciones de muestreo con trampas cámaras. Se obtuvo 8.760 registros, donde se identificaron 9.731 individuos, de las cuales 7.444 representan a la Clase Mammalia con 35 especies. Por otra parte, para la Clase Ave se registró 2.259 individuos, representando a 53 especies. Además, se obtuvieron 28 registros de la Clase Reptilia, que pertenecen a 4 especies. De todos estos registros, 184 registros pertenecen a P. onca. El análisis de RAI, TD y TO sugiere que los caminos y senderos son sitios favorables para la ocurrencia de P. onca. Sin embargo, también se los puede encontrar en arroyos y fruteros, mientras que su presencia en barreros, no es significativo. Por otra parte, analizando el patrón de actividad de P. onca, se observa que esta especie esta activo las 24 horas del día, con variaciones espacio-temporales dependiendo del hábitat y la presencia de presas potenciales. Es así que, P. onca muestra actividad predominante nocturna en los caminos, senderos y fruteros. Sin embargo, en los senderos y arroyos tiene actividad variada a lo largo del día, finalmente en barreros su actividad es diurna, ocasionalmente. Se destacó que la actividad de la P. onca está influenciada por las actividades de sus potenciales presas, lo que sugiere una relación directa con la disponibilidad de sus presas. Estos resultados proporcionan información valiosa sobre los hábitos de ocurrencia y actividad de P. onca dentro la RNVSA Manuripi y contribuye a comprender la ecología de la especie, destacando su importancia como indicador del buen estado de conservación de la Amazonia de Bolivia, en particular para el Departamento de Pando.