AREA DE CIENCIAS BILOGICAS Y NATURALES "ACBN"
Permanent URI for this communityhttps://repositorio-digital.uap.edu.bo/handle/123456789/260
Browse
Browsing AREA DE CIENCIAS BILOGICAS Y NATURALES "ACBN" by Author "ALEXANDER MUKAY DURALES (TG-AGF_ACBN.0042)"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item EVALUACIÓN DEL CRECIMIENTO DEL CAFÉ (COFFEA ARABICA) EN EL LUGAR DEFINITIVO, CENTRO DE INVESTIGACIÓN DE NUEVAS TERNOLOGÍAS PARA LA AMAZONÍA(2014) ALEXANDER MUKAY DURALES (TG-AGF_ACBN.0042)La presente investigación titulada “Evaluación del crecimiento del café (Coffea arabica), en el lugar definitivo CINTA-UAP” realizada durante el periodo comprendido entre el 1 de enero al 30 junio de 2014, tuvo los siguientes objetivos específicos: a) analizar el efecto de las condiciones climáticas en el crecimiento de las plántulas de café, b) evaluar el efecto de la fertilización foliar sobre el crecimiento de las plántulas de café y, c) determinar el porcentaje de mortalidad de las plantas durante el periodo de investigación, así como sus agentes causales. La presente investigación se realizó en un predio cuyas coordenadas geográficas son: longitud oeste: 87º51’16” y latitud sur 05º30’09”. El experimento consistió en trasplante al lugar definitivo y la aplicación de tratamientos que consistieron en tres dosis de fertilizante foliar (1,0%, 1,5% y 2,0% de amicul) y un testigo. La hipótesis de investigación fue: “A mayor dosis de fertilizante foliar, mayor crecimiento del Café (Coffea arabica L.), durante el primer semestre en sitio definitivo”. Durante el estudio se registraron los datos correspondientes a: temperaturas media, mínima y máxima, precipitación pluvial, características del suelo altura de planta, diámetro de tallo, mortalidad de plantas, incidencia de plagas y enfermedades. Los principales resultados indican que: la temperatura estuvo por encima de los requerimientos de la especie, mientras que la precipitación pluvial fue favorable para el desarrollo de la especie. El suelo del área experimental es de textura arenosa y pobre en fertilidad, por lo que la aplicación de fertilizante foliar suple las deficiencias en nutrientes. La dosis de 2,0% de fertilizante foliar permitió obtener un mayor crecimiento en altura de planta (2,37 cm/mes) y diámetro de tallo (0,71 mm/mes), además el crecimiento fue incrementando significativamente desde el primer hasta al último mes de evaluación.