AREA DE CIENCIAS BILOGICAS Y NATURALES "ACBN"
Permanent URI for this communityhttps://repositorio-digital.uap.edu.bo/handle/123456789/260
Browse
Browsing AREA DE CIENCIAS BILOGICAS Y NATURALES "ACBN" by Author "ALVARO SUAREZ SANCHEZ (TG-AGF_ACBN.0086)"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item EFECTO DE LA FERTILIZACION QUIMICA EN EL CULTIVO SEMIMECANIZADO, EN TRES VARIEDADES DE FRIJOL (PHASEOLUS VULGARIS L.)(2017) ALVARO SUAREZ SANCHEZ (TG-AGF_ACBN.0086)La presente investigación titulada “efecto de la fertilización química en el cultivo semi-mecanizado, en tres variedades de frijol (Phaseolus vulgaris L.) En el centro productivo Okinawa, municipio de Cobija-Pando” realizado en el invierno de 2016, tuvo como objetivos específicos: a) Describir las condiciones agroecológicas del centro productivo Okinawa, b) Comparar el efecto de la fertilización en las características agronómicas y morfológicas y, c) Determinar el mayor rendimiento entre las variedades de frijol y según las dosis de fertilizante. La presente investigación se realizó en la propiedad denominada Centro de Investigación e Innovación Agropecuaria Okinawa dependiente de la Dirección de Desarrollo Productivo del Gobierno Autónomo Municipal de Cobija, provincia Nicolás Suárez del departamento Pando, cuyas coordenadas geográficas son: Longitud oeste 68º50´44” y Latitud sur 11º05´14”. El procedimiento experimental consistió en la aplicación de las dosis de 0, 100, 140 y 180 kg/ha de N-P-K (20-20 20) en las variedades: Negro Chané, Rosinha y Carioca Perla (testigo) obtenidas de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra y INIAF – Pando respectivamente. Las variables evaluadas fueron: condiciones climáticas y de suelo, días a la emergencia, floración y cosecha; altura de planta, número de vainas por planta, granos por vaina, peso de 100 granos y rendimiento en kg/ha. Los resultados indican que: Las condiciones agroecológicas del área de estudio, caracterizadas por una temperatura media de 25,6°C, fueron favorables para el desarrollo del cultivo, mientras que la baja precipitación y baja fertilidad del suelo contribuyeron a que los rendimientos sean relativamente bajos. La aplicación del fertilizante N-P-K (20-20-20) tuvo efectos significativos en la altura de planta, número vainas por planta, granos por vaina, peso de 100 granos. Se observó efecto significativo de la fertilización sobre el rendimiento, con un incremento de 180,4 kg/ha, también se observó diferencia significativa entre las variedades, siendo la mejor la Rosinha.