Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • Español
  • Português
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "ALFRED MISAEL AGUADA MONTALVO (TG-AGF_ACBN.0109)"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    COMPORTAMIENTO AGRONOMICO DE TRES HIBRIDOS DE MAIZ CHOCLERO (ZEA MAYS L.) INTRODUCIDOS AL MUNICIPIO DE COBIJA, DEPARTAMENTO PANDO
    (2019) ALFRED MISAEL AGUADA MONTALVO (TG-AGF_ACBN.0109)
    La presente investigación titulada “Comportamiento agronómico de tres híbridos de maíz choclero (Zea mays L.), en el municipio de Cobija-Pando, realizado entre los meses de diciembre de 2018 a abril de 2019, tuvo los siguientes objetivos específicos: a) Determinar la caracterización morfológica y agronómica de tres híbridos de maíz, b) Identificar el(los) híbrido(s) que tengan los mejores rendimientos de maíz en estado de pastoso (choclo) y, c) determinar la incidencia de plagas y enfermedades durante el ciclo productivo. La investigación se realizó en la comunidad Mejillones, el material vegetal utilizado fueron tres híbridos de maíz: Aychazara-101, Choclero-2, Compuesto-20 y la variedad Chiriguano (testigo); el procedimiento experimental consistió en la preparación de terreno, siembra, labores culturales y cosecha; empleando equipos y herramientas manuales; el diseño experimental empleado fue el de Bloques al Azar con cuatro tratamientos y cinco repeticiones, las variables evaluadas fueron: altura de planta, diámetro y longitud de mazorca, peso de mazorca, número de hileras por mazorca y rendimiento de mazorcas en kg/ha. Los principales resultados fueron: días a la emergencia a los 5 días, el híbrido más precoz es Choclero-2 y la más tardía la variedad Chiriguano. En las características morfológicas y agronómicas, el híbrido Choclero-2 y la variedad local Chiriguano fueron estadísticamente iguales y superiores a los híbridos Aychazara y Compuesto-20, es decir estos dos híbridos no se adaptaron a las condiciones agroecológicas de la región. El rendimiento del híbrido Choclero-2 con 3.876 kg/ha fue estadísticamente superior a la variedad Chiriguano o testigo que tuvo un rendimiento 3.785 kg/ha. Durante el estudio se registró la presencia del cogollero de maíz (Spodoptera frugiperda) con una incidencia mayor al 10%, por lo que fue necesario aplicar el control químico.
Logo UAP

UNIVERSIDAD AMAZÓNICA DE PANDO

Av. Las Palmas, Cobija, Bolivia

Copyright © UAP-2025

Icono App MANUAL DE USUARIO
Logo SIE

USIC:

(UNIDAD DE SISTEMAS DE INFORMACION Y COMUNICACION)

LEONARDO T. VARGAS SARMIENTO