Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • Español
  • Português
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "DAVID ALEJANDRO OTAZO PUERTA (TG-AGF_ACBN.0045)"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    EFECTO DE TRES DOSIS DE FERTIFILIZACIÓN ORGÁNICA EN EL CRECIMIENTO DEL SININI (ANNONA MURICATA L) DUREANTE EL PRIMER SEMESTRE EN EL MUNICIPIO DE PORVENIR - PANDO
    (2014) DAVID ALEJANDRO OTAZO PUERTA (TG-AGF_ACBN.0045)
    La presente investigación tuvo como objetivo general “Evaluar el efecto de tres dosis de abono orgánico en el crecimiento del Sinini (Annona muricata L.), durante el primer semestre en el municipio de Porvenir-Pando” realizado entre los meses de agosto 2014 a enero de 2015, tuvo como objetivos específicos: a) determinar la tasa de crecimiento mensual en altura de planta y diámetro de tallo; b) analizar la relación entre los niveles de abono orgánico incorporado y el crecimiento de la planta y c) evaluar la incidencia de plagas y enfermedades en la sanidad de las plantas; planteándose la hipótesis que, las dosis de abono orgánico incorporado en el trasplante tienen efecto directamente proporcional en el crecimiento del sinini, durante el primer semestre. El experimento se realizó en la propiedad privada “Monte Moriah”, comunidad Villa Rojas, municipio, Porvenir, provincia Nicolás Suárez del departamento Pando, cuyas coordenadas geográficas son: X 0526122 e Y 8780244, el material vegetal consistió en plántulas de A. muricata obtenidas de vivero del Gobierno Municipal de Cobija, los tratamientos comparados fueron diferentes dosis de estiércol bovino (T, 2, 4 y 6 kg/planta), el diseño experimental fue el de distribución completamente al azar con siete repeticiones por tratamiento, las variables de respuesta fueron: crecimiento en altura de planta y diámetro de tallo, incidencia de plagas y enfermedades, asimismo se hizo una descripción de las condiciones agroecológicas del área de estudio. Los principales resultados indican que el área de estudio presenta condiciones climáticas favorables para al desarrollo de esta especie. El suelo con un pH muy ácido, baja fertilidad y textura franco arenoso, tiene limitaciones toda vez que la especie es exigente en nitrógeno y potasio. La tasa de crecimiento en altura durante los seis meses varío de 7,4 hasta 11,5 cm y en diámetro varió desde 1,19 hasta 2,10 mm en el testigo y dosis de 6 kg/planta, respectivamente; estos resultados indican que a mayor dosis de estiércol mayor crecimiento de la planta; Finalmente, no se observó daños de insectos ni enfermedades.
Logo UAP

UNIVERSIDAD AMAZÓNICA DE PANDO

Av. Las Palmas, Cobija, Bolivia

Copyright © UAP-2025

Icono App MANUAL DE USUARIO
Logo SIE

USIC:

(UNIDAD DE SISTEMAS DE INFORMACION Y COMUNICACION)

LEONARDO T. VARGAS SARMIENTO