Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • Español
  • Português
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "JAVIER ROQUE NINA ROJAS (TG-AGF_ACBN.0034)"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    EVALUACION DEL CRECIMIENTO DE LA PALMA AFRICANA DURANTE EL TERCER SEMESTRE EN EL LUGAR DEFINITIVO
    (2011) JAVIER ROQUE NINA ROJAS (TG-AGF_ACBN.0034)
    La presente investigación titulada “EVALUAR EL CRECIMIENTO DE LA PALMA AFRICANA (Elaeis guineensis Jacq.) DURANTE EL TERCER SEMESTRE EN EL LUGAR DEFINITIVO“, realizada entre los meses de junio a noviembre del año 2010, tuvo como objetivos específicos: a) evaluar el efecto de las condiciones climáticas (temperatura y precipitación pluvial) durante el periodo de estudio, b) determinar la tasa de crecimiento mensual de la palma africana durante tercer semestre y c) evaluar la incidencia y daños causados por insectos y enfermedades. La presente investigación se realizó en Cachuerinha, el mismo que se halla ubicado en la comunidad Nuevo Triunfo, Municipio Cobija, Provincia Nicolás Suárez del departamento Pando, cuyas coordenadas geográficas son: 68º42’59,1”de longitud Oeste y 11°08’52,8” de latitud Sur. El material vegetal empleado fueron plántulas de palma africana (Elaeis guineensis), producidos en el vivero del Centro de Investigación de Nuevas Tecnologías de la Amazonía (CINTA), posteriormente trasplantadas al lugar definitivo en el mes de mayo del año 2009. El procedimiento experimental consistió en: la medición inicial, registro de las condiciones climáticas y edáficas mediciones de altura de planta cada treinta días. El diseño experimental empleado fue bloques al azar con ocho repeticiones y cinco tratamientos, unidad experimental estuvo constituido por cinco plántulas trasplantadas a 10 x 8, haciendo un área total de 0,8 ha. Los principales resultados indican que la temperatura y precipitación pluvial mostraron ser favorables para el crecimiento de la Palma Africana: el suelo del área experimental con bajos contenidos de materia orgánica, fósforo y potasio constituyeron factores limitantes. Durante el periodo de estudio se registró un crecimiento promedio de 9,2 cm, equivalentes a 1,8 cm/mes, las variaciones entre meses fue mínima, mientras que la variación entre hileras fue bastante heterogéneo, por lo que se concluye que el crecimiento de esta especie es bastante heterogéneo, dependiendo de los factores externos como la humedad y fertilidad del suelo. Durante el estudio se observó la presencia de insectos como las hormigas (cepe) Atta spp., y saltamontes o grillos Anurogryllos abortivus, no causaron daños en las plantas en desarrollo; también se observó la incidencia de la pestalotiopsis causado por el hongo Pestalotia spp., que produjeron el secamiento foliar.
Logo UAP

UNIVERSIDAD AMAZÓNICA DE PANDO

Av. Las Palmas, Cobija, Bolivia

Copyright © UAP-2025

Icono App MANUAL DE USUARIO
Logo SIE

USIC:

(UNIDAD DE SISTEMAS DE INFORMACION Y COMUNICACION)

LEONARDO T. VARGAS SARMIENTO