Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • Español
  • Português
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "JUAN PABLO SANDOVAL LAFUENTE (TG-BIO_ACBN.0030)"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    EVALUACIÓN DE EFECTIVIDAD DE LAS ACTIVIDADES DE EDUCACIÓN AMBIENTAL CIPA IMPLEMENTADO EN UNIDADES EDUCATIVAS DEL MUNICIPIO DE COBIJA- PANDO EN EL 2013-2014
    (2015) JUAN PABLO SANDOVAL LAFUENTE (TG-BIO_ACBN.0030)
    La presente investigación titulada: “Evaluación de efectividad de las actividades de Educación Ambiental-CIPA implementado en unidades educativas del municipio de Cobija-Pando en el 2013-2014” tuvo como objetivos específicos: a) evaluar la efectividad de las actividades de Educación Ambiental en seis unidades educativas en el 2013 y trece unidades educativas en el 2014 y, b) desarrollar una propuesta para el rediseño de las actividades de Educación Ambiental-CIPA que será implementado. La población o universo objeto de estudio estuvo constituido por 1016 estudiantes, de los cuales 491 corresponden a primaria y 525 a secundaria. El tamaño de la muestra fue de 508 estudiantes equivalente al 50% de la población, de los cuales 247 fueron de primaria y 261 de secundaria. El tipo de estudio fue el descriptivo, transversal y cuantitativo. Para la evaluación de la efectividad se emplearon dos tipos de cuestionarios (uno para cada nivel de educación), la sistematización, análisis e interpretación de resultados se realizó diferenciando entre los géneros masculino y femenino de estudiantes, calculando promedios y porcentajes. Los principales resultados indican que los estudiantes de primaria demostraron mejoría de sus conocimientos en: Clasificación de residuos sólidos y materiales que dan origen al fuego, pero cierta debilidad en la clasificación de residuos infecciosos y no infecciosos, en el reconocimiento de tipos de incendios forestales, en diferenciar entre los factores bióticos y abióticos; y diferenciación entre basura y residuos. Los estudiantes de secundaria adquirieron conciencia en que la adopción de medidas de protección del medio ambiente tienen que ser inmediatas; sin embargo demostraron tener dificultades al describir los elementos que generan problemas ambientales en su comunidad. Las actitudes ambientales indican que no practican la clasificación de residuos que se generan en su domicilio. La propuesta de rediseño de las actividades de Educación Ambiental está concebido para desarrollar una serie de temáticas consistentes en diez actividades.
Logo UAP

UNIVERSIDAD AMAZÓNICA DE PANDO

Av. Las Palmas, Cobija, Bolivia

Copyright © UAP-2025

Icono App MANUAL DE USUARIO
Logo SIE

USIC:

(UNIDAD DE SISTEMAS DE INFORMACION Y COMUNICACION)

LEONARDO T. VARGAS SARMIENTO