Browsing by Author "Odilon Vitorino De Siqueira Neto (TG-MVZ_ACBN.0049)"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item DETERMINACIÓN DE LA EFECTIVIDAD DE LA DORAMECTINA PARA TRATAMIENTO DE ECTOPARASITOS EN EQUINOS EN LA ZONA BAJO VIRTUDES(2025) Odilon Vitorino De Siqueira Neto (TG-MVZ_ACBN.0049)En el ámbito ganadero, los equinos desempeñan un papel fundamental en las labores de campo, siendo una herramienta de trabajo indispensable en diversas actividades rurales, especialmente en zonas donde el acceso mecanizado es limitado. Debido a su constante exposición a ambientes externos y su estrecho contacto con otros animales y el entorno natural, los equinos son particularmente susceptibles a infestaciones por ectoparásitos, lo que puede afectar gravemente su salud, rendimiento y bienestar general. Por esta razón, resulto de vital importancia implementar estrategias efectivas para garantizar la salubridad de estos animales, enfocándonos especialmente en el control de dichos parásitos. La presente investigación tuvo como objetivo evaluar la efectividad de un fármaco a base de Doramectina, comúnmente utilizado en otras especies, pero no prescrito de manera regular para equinos. El estudio se desarrolló en tres predios ubicados en la Zona Bajo Virtudes del municipio de Cobija, donde se seleccionaron un total de 51 equinos que presentaban infestaciones visibles de ectoparásitos, como garrapatas, piojos, pulga, piojo. El procedimiento consistió en la aplicación intramuscular del fármaco a cada uno de los animales seleccionados, seguida de un monitoreo clínico en intervalos determinados para valorar la respuesta terapéutica. Durante este seguimiento, se registraron variables como la reducción del número de ectoparásitos, mejoría en el estado general del animal. En el estudio realizado se identificaron 51 equinos con infestaciones masivas de ectoparásitos, distribuidos en tres predios. La mayoría de los animales afectados se concentraron en el predio dos (49,02 %). El principal ectoparásito identificado fue la garrapata, presente en 36 de los 51 equinos. Para evaluar el tratamiento, se aplicó Doramectina y se monitorearon los resultados en tres intervalos: al tercer día, el 19 % de los equinos estaban libres de ectoparásitos; al día 15, la efectividad aumentó al 63 %; y al día 21, se logró la eliminación total de los ectoparásitos, con un 100 % de eficacia