Browsing by Author "PATRICIA QUEIROZ DOS SANTOS (MON-MED/ACS.0061)"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item MONOGRAFIA DEL SERVICIO SOCIAL RURAL OBLIGATORIO INCIDENCIA DE LEISHMANIASIS EN EL CENTRO DE SALUD SAN MARTIN DE PORRES DEL MUNICIPIO DE PORVENIR Y CUAL EL GRADO DE CONOCIMIENTO SOBRE LA ENFERMEDAD EN EL PERIODO DE ABRIL A JUNIO DE 2018(2018) PATRICIA QUEIROZ DOS SANTOS (MON-MED/ACS.0061)La actividad estractivista dentro de la economía de mucha gente de la región amazónica hace que la enfermedad de la Leishmaniasis vaya cada vez en aumento. Actualmente considerada un gran problema de salud pública actualmente en Bolivia, en especial en el Departamento de Pando ya que actualmente se ha visto que la incidencia de casos ha ido aumentando en especial para esta gestión 2018, y por referencia del programa departamental de Leishmaniasis, existen muchos pacientes en espera de tratamiento, y esta misma situación ocurre en el establecimiento de salud de Porvenir, ya que se han ido presentando de forma paulatina en los tres meses de estudio, pacientes con esta patología y muchos a la fecha no han iniciado su tratamiento, lo ideal es que el paciente inicie el mismo una vez diagnosticado a fin de lograr su curación total y evitar el avance de la enfermedad y que los casos se compliquen o el paciente opte por otro tipo de tratamientos naturales que no garantizan su curación. Y el incremento se debe también a que por la actividad económica de la región cada vez mas gente se dedica a la zafra de castaña. El objetivo de la investigación fue determinar la incidencia de la Leishmaniasis y l grado de conocimiento de la población sobre la enfermedad, para lo cual se realizo dentro de la metodología un estudio de tipo descriptivo, analítico y de corte transversal tomando en cuenta el periodo entre abril y junio de 2018. Por esta razón considero que el estudio realizado, tomando en cuenta las características del Municipio de Porvenir, donde gran parte de la población que se dedica a la zafra de castaña, también existen casos de esta enfermedad, por lo que se tomo para el presente estudio al centro de salud San Martin de Porres del Municipio de Porvenir ya que como se sabe esta patología esta difundida en todo el departamento de Pando y tiene mayor incidencia en el segundo trimestre de cada gestión pues es la época en la que la gente retorna de la castaña, asimismo entre los resultados obtenidos según los datos del SNIS, el establecimiento se presentaron 7 casos de los cuales todos recibieron tratamiento y el 100% de los casos se presentaron e varones. En cuanto al grado de conocimiento de la enfermedad, la población conoce la patología y aplica las medidas preventivas pero no lo hace de manera correcta.