Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • Español
  • Português
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "ROSA SABENE SIVIORA (TG-AGF_ACBN.0038)"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    EVALUACION DEL EFECTO DE LA PROFUNDIDAD DE SIEMBRA EN EL CRECIMIENTO Y DESARROLLO DE LA MARA ALMACIGUERA Y FASE DE VIVERO EN LA PROVINCIA NICOLAS SUAREZ DEL DEPARTAMENTO DE PANDO
    (2009) ROSA SABENE SIVIORA (TG-AGF_ACBN.0038)
    La mara (Swietenia macrophylla King.)es una madera de mucha importancia porque es utilizada para la conservación del suelo y control de la erosión además está especie tiene gran demanda y alto valor comercial. La presente investigación titulada “EVALUACIÓN DEL EFECTO DE LA PROFUNDIDAD DE SIEMBRA EN EL CRECIMIENTO Y DESARROLLO DE LA MARA (Swietenia macrophylla King.) EN LA PROVINCIA NICOLAS SUAREZ DEL DEPARTAMENTO DE PANDO. EN EL DESARROLLO Y CRECIMIENTO EN ALMACIGUERA Y EN LA FASE DE VIVERO” la misma que fue realizada en el Centro DE Investigación e Innovación de Nuevas Tecnologías para la Amazonía (CINTA), dependiente del Área de Ciencias Biológicas y Naturales de la Universidad Amazónica de Pando, ubicado en el departamento de Pando, municipio de Porvenir, comunidad Gran Chaco, cuyas coordenadas son: Longitud Oeste: 87°6'51.8", Latitud Sur 05°30'90.1" y Altitud 236 m.s.n.m. La investigación tuvo como objetivos: a) Determinar el porcentaje y tiempo de germinación en las diferentes profundidades de siembra. b) Evaluar el efecto de las profundidades sobre el desarrollo de las características morfológicas. El diseño utilizado en la presente investigación fue la de bloques al azar, con cuatro tratamientos y cuatro repeticiones, donde las variables fueron: Altura de Planta y Números de Hojas por Planta. Los tratamientos estuvieron constituidos por las profundidades que fueron las siguientes: (T1 = 1 cm., T2 = 1.5 cm., T3 = 2 cm. y el T4 = 2.5 cm.). El tratamiento de 1 cm de profundidad arrojó el mejor resultado, produciendo plántulas con una altura promedio de 18.7 cm. de altura., mientras que el tratamiento de 2.5 cm. de profundidad logró el peor resultado. Se recomienda las profundidades de siembra de 1 cm y 1.5 cm por obtener el mayor porcentaje de semillas germinadas y mayor crecimiento en la altura e incremento de hojas por planta.
Logo UAP

UNIVERSIDAD AMAZÓNICA DE PANDO

Av. Las Palmas, Cobija, Bolivia

Copyright © UAP-2025

Icono App MANUAL DE USUARIO
Logo SIE

USIC:

(UNIDAD DE SISTEMAS DE INFORMACION Y COMUNICACION)

LEONARDO T. VARGAS SARMIENTO