Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • Español
  • Português
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Rosa Hortencia Villca Pinedo (TG-TSO/ACSYH.0151)"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    EFECTOS DEL DESEMPLEO DE LOS TRABAJADORES SOCIALES DE LA CIUDAD DE COBIJA, GESTIÓN 2023 TESIS PARA OPTAR EL GRADO ACADÉMICO DE LICENCIADA EN TRABAJO SOCIAL
    (2024) Rosa Hortencia Villca Pinedo (TG-TSO/ACSYH.0151)
    En la ciudad de Cobija, actualmente se están graduando cada año profesionales de la carrera de Trabajo Social de la Universidad Amazónica de Pando, muchos de ellos no están insertos en el ámbito laboral. Situación que puede tener profundos efectos en el individuo como en la sociedad en la que viven. Para esta investigación se determinó como objetivo general: Describir los efectos del desempleo de los profesionales en Trabajo Social de la ciudad de Cobija durante la gestión 2023. También se planteó tres objetivos específicos como ser: Establecer la situación socioeconómica, identificar los roles y relaciones familiares y conocer las percepciones y motivaciones de los profesionales en Trabajo Social que están desempleados en la ciudad de Cobija. Para este estudio, se tomó en cuenta tres corrientes teóricas más importantes y relevante, como la teoría familiar, teoría de la adaptabilidad y la teoría de la exclusión social que son base en el abordaje del estudio. La metodología tiene un diseño descriptivo, con enfoque cualitativo, con las técnicas de entrevista semiestructurada y observación, que permitieron obtener datos cualitativos como las experiencias, percepciones, estratégica de supervivencia que realizan y emprenden los profesionales en Trabajo Social que están desempleados. Unos de los hallazgos importante que se evidenció en el estudio, es que existe un proceso de adaptación y voluntad de superación de obstáculo de tipo socioeconómico laboral que se destacan y se visualizan en cómo se desempeñan los roles en la familia como por ejemplo la búsqueda de estrategias ante la situación de las limitaciones de inversión en el mercado laboral como profesionales. De lo analizado se concluye que, refleja una comprensión profunda de los desafíos y oportunidades que enfrentan estos profesionales en su vida laboral y personal.
Logo UAP

UNIVERSIDAD AMAZÓNICA DE PANDO

Av. Las Palmas, Cobija, Bolivia

Copyright © UAP-2025

Icono App MANUAL DE USUARIO
Logo SIE

USIC:

(UNIDAD DE SISTEMAS DE INFORMACION Y COMUNICACION)

LEONARDO T. VARGAS SARMIENTO