Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • Español
  • Português
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "SAHIURY VARGAS LUCINDO (TG-BIO_ACBN.0032)"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    COMPOSICIÓN FLORISTICA EN LA COMUNIDAD MOTACUSAL (BOSQUES DE TIERRA FIRME) Y COMUNIDAD PALACIOS (BOSQUE DE VARZEA) EN EL DEPARTAMENTO PANDO
    (2015) SAHIURY VARGAS LUCINDO (TG-BIO_ACBN.0032)
    En el presente trabajo de investigación se realizó la evaluación de la composición, florística en el bosque de tierra firme ubicado en la comunidad Motacusal del Municipio de Puerto Rico, (11° 16' 01".2 latitud sur, 67°21'24".3 latitud oeste) y en el bosque de várzea en la comunidad de Palacios del Municipio de Bella Flor, (11° 08'30".7 latitud sur, 67° 37'15".3 latitud oeste) del departamento Pando. Se utilizó el método de parcelas permanentes de muestreo de 1 ha de superficie y se realizó un inventario de la vegetación, evaluando a los individuos ≥ 10 cm de DAP, para los resultados se calculó la abundancia, frecuencia, dominancia, índices de valor de importancia por especie e índice de Sorensen, mediante los que se identificó un total de 1208 individuos correspondientes a 165 especies, pertenecientes a 40 familias. En la parcela del bosque de várzea se registró un total de 672 individuos, representados en 32 familias y 96 especies. Sumando un área basal de 24,02 m2/ha. Las especies más abundantes, frecuentes e importantes (IVI) resultaron ser: Theobroma cacao, Socratea exorrhiza, Sloanea guianensis. En la parcela del bosque de tierra firme se registró un total de 536 individuos, representados en 36 familias y 114 especies. Sumando un área basal de 22,90 m2/ha. Las especies más abundantes, frecuentes e importantes (IVI) resultaron ser: Tetragastris altissima, Pseudolmedia laevis y Phenakospermum guyannense. Mediante el índice de Sørensen se encontró un 22,75% de similitud en especies, mostrando que ambas parcelas son diferentes en su composición florística, probablemente por factores edáficos y a las diferentes variaciones que se dan en relación con el río en el bosque inundable y no así en tierra firme.
Logo UAP

UNIVERSIDAD AMAZÓNICA DE PANDO

Av. Las Palmas, Cobija, Bolivia

Copyright © UAP-2025

Icono App MANUAL DE USUARIO
Logo SIE

USIC:

(UNIDAD DE SISTEMAS DE INFORMACION Y COMUNICACION)

LEONARDO T. VARGAS SARMIENTO