Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • Español
  • Português
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "SALLY CALDERON VACA (TD-BIO/ACBN.0011)"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    DIVERSIDAD DE AVES DIURNAS EN EL CENTRO DE INVESTIGACION E INTERPRETACION DE LA BIODIVERSIDAD
    (2011) SALLY CALDERON VACA (TD-BIO/ACBN.0011)
    En la presente tesis Titulada “Diversidad de Aves Diurnas en el Centro de Investigación e Interpretación de la Biodiversidad.” El presente estudio obtuvo como objetivo principal Determinar la diversidad de aves diurnas en el Centro de Investigación e Interpretación de la Biodiversidad (CIIB). La metodología utilizada para la presente investigación fue de realizar Transectas Lineales, donde dos personas recorrieron todas las direcciones de las transectas, una persona cubriendo el flanco izquierdo de observación y otra el lado opuesto, registrando las aves mediante la observación directa por medio de identificación visual y de manera indirecta a través de la identificación auditiva durante el día. Los resultados obtenidos en la presente investigación indican que se registraron 100 especies con un total de (836 individuos), 68 géneros, 15 órdenes distribuidas en 27 familias. En el Centro de Investigación e Interpretación de la Biodiversidad (CIIB), en el cual se encuentran dos tipos de bosques, donde ambos poseen una diversidad interesante, para el caso del Bosque de Arroyos de Aguas Claras muestra un registro de 57 especies y el Bosque Siempre Verde Estacional con 78 especies, y tan solo comparten 35 especies para los dos tipos de bosques. Además se realizo una lista de todas las aves diurnas registradas de acuerdo al orden taxonómico. Se evidenció la presencia de especies de aves de interés para la conservación a un nivel de categoría o grado de amenaza que se encuentra según el CITES (Conservación Internacional sobre Tráfico de Especies Silvestres) y Libro Rojo de los Vertebrados de Bolivia. Se identificaron 21 especies listadas en los apéndices del CITES: 3 especies con el (Apéndice I) y 18 especies con el (Apéndice II) y de las especies que se encuentran citadas en el Libro Rojo de los Vertebrados de Bolivia solo se identifico una especie con la categoría de amenaza de la (UICN) que es la Harpia harpyja (Harpía) que se encuentra en estado vulnerable (VU).
Logo UAP

UNIVERSIDAD AMAZÓNICA DE PANDO

Av. Las Palmas, Cobija, Bolivia

Copyright © UAP-2025

Icono App MANUAL DE USUARIO
Logo SIE

USIC:

(UNIDAD DE SISTEMAS DE INFORMACION Y COMUNICACION)

LEONARDO T. VARGAS SARMIENTO