Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • Español
  • Português
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "SELENA CESPEDES CARDENAS (MON-DER/ACJYP.0041)"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    ANALISIS DE LA UNION CONYUGAL LIBRE O DE HECHO
    (2022) SELENA CESPEDES CARDENAS (MON-DER/ACJYP.0041)
    El presente trabajo, se inicia tratando el instituto más importante dentro del Código de Familias y del proceso familiar y como núcleo fundamental de la sociedad: La familia, a la que permito presentar a consideración del tribunal examinador, ha sido formulada como normativa del análisis de la unión libre o de hecho y la comprobación judicial de este instituto jurídico ante el Registro Civil y los tribunales de justicia de nuestra jurisdicción. La investigación dirige su atención en forma preliminar al concepto del concubinato y como esta forma de vida se ha ganado un lugar de aceptación en la sociedad, a lo largo de la historia. Pero lo más importante de toda esta conceptualización es como el derecho cede espacios de protección a esta relación, creando un nuevo concepto de las uniones libres con mejor derecho, dado que los alcances de sus efectos son iguales a los del matrimonio civil, en lo personal como patrimonial. Por lo que permite a la investigación, ampliar las cualidades de sus beneficios aplicadas a las uniones libres o de hecho, implícito en la norma constitucional. De ello se rescata un elemento fundamental de lo que se propone, no solo el crear una normativa sobre el registro de estas relaciones de pareja, sino que se ampare el derecho de terceros en ese acto, brindando con esta normativa seguridad jurídica a los convivientes y a quienes realizan actos con ellos. Sin duda el registro y comprobación judicial de las uniones libres o de hecho, es un avance en la consolidación de los derechos humanos de las personas que tienen garantizado su derecho de elegir como constituir su propia familia y garantizar el patrimonio familiar constituido por medio de este forma de unión. Dentro del análisis de la legislación nacional, al tratar a las uniones libres de hecho, o concubinarias, se trató el tema desde sus antecedentes nacionales, antecedentes latinoamericanos que dieron inicio y aplicabilidad al reglamentar los efectos de estas uniones y, el reconocimiento del concubinato por nuestras anteriores constituciones nacionales.
Logo UAP

UNIVERSIDAD AMAZÓNICA DE PANDO

Av. Las Palmas, Cobija, Bolivia

Copyright © UAP-2025

Icono App MANUAL DE USUARIO
Logo SIE

USIC:

(UNIDAD DE SISTEMAS DE INFORMACION Y COMUNICACION)

LEONARDO T. VARGAS SARMIENTO