Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • Español
  • Português
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "WESLEY MACQUADE REGE DE VASCONCELOS (MON-MED/ACS.0015)"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    INCIDENCIA DE LA MALARIA EN EL CENTRO DE SALUD DE LA NUEVA ESPERANZA DEL MUNICIPIO DE NUEVA ESPERANZA EN EL PERIODO DE JULIO A SEPTIEMBRE DE 2018
    (2018) WESLEY MACQUADE REGE DE VASCONCELOS (MON-MED/ACS.0015)
    De acuerdo a la OMS el costo económico destinado à causa de la Malaria es de $ 1.800 millones por año. De esta forma, la malaria es una de la patologías infecciosas mas importantes y constituye un evento cuya vigilancia, prevención y control revisten especial interés en salud pública. El diagnóstico y tratamiento son los elementos fundamentales de la Estrategia Global de Control de la Malaria. La detección precoz de los casos y la administración de tratamiento, además de ser una medida altamente efectiva en términos de atención individual, con rápida reducción de la incapacidad y cura en 100% de los casos oportunamente detectados, es en términos colectivos, la acción más importante de prevención primaria e interrupción de transmisión en el control de la malaria. El Objetivo de este trabajo de investigación fue Determinar la incidencia de la Malaria en el Centro de Salud de Nueva Esperanza del Municipio de Nueva Esperanza en el periodo de Julio a Septiembre de 2018. Para ello se realizo un estudio Descriptivo, cuantitativo, de corte transversal y analítico, con la finalidad de poder dar respuesta al objetivo planteado, realizándose la revisión documental en el establecimiento de salud de Nueva Esperanza. Siendo la incidencia de la Malaria para este periodo de estudio de 18,2, lo cual indica según la clasificación e zonas de endemia, que Nueva Esperanza estaría en hiperendemia de esta patología, donde el 71% delos casos se presentaron en varones y 29% en mujeres y el grupo etareo mas afectado fue el de 2 a 39 años de edad. Encontrándose además varias dificultades en el seguimiento, diagnóstico y prevención de la enfermedad, misma que deberá ser controlada mediante estrategias de control vectorial, ya que el programa de Malaria, es uno de los mas fortalecidos
Logo UAP

UNIVERSIDAD AMAZÓNICA DE PANDO

Av. Las Palmas, Cobija, Bolivia

Copyright © UAP-2025

Icono App MANUAL DE USUARIO
Logo SIE

USIC:

(UNIDAD DE SISTEMAS DE INFORMACION Y COMUNICACION)

LEONARDO T. VARGAS SARMIENTO