FACTORES QUE INCIDEN EN EL EMBARAZO PRECOZ EN ADOLECENTES DE 12 A 19 AÑOS DE EDAD QUE ASISTEN AL CENTRO DE SALUD SANTA ROSA DEL MUNICIPIO DE SANTAROSA DEL ABUNA DEL DEPARTAMENTO DE PANDO EN EL CUARTO TRIMESTRE DE LA GESTIÓN 2018
dc.contributor.author | BRAYAN HUGO MOREJON QUISPE (MON-MED/ACS.0017) | |
dc.date.accessioned | 2025-04-10T21:45:46Z | |
dc.date.available | 2025-04-10T21:45:46Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.description.abstract | La adolescencia según la Organización Mundial de Salud (OMS) es el período de la vida en el cual el individuo adquiere la capacidad reproductiva, transita los patrones psicológicos de la niñez a la adultez y consolida la independencia socio – económica y corresponden entre los 10 y 20 años. Siendo así una etapa muy compleja de atravesar a causa de los cambios físicos, reproductivos y psicológicos, es decir un cambio a un mundo muy diferente que llega a ser dependiente del joven adolescente. El embarazo en la adolescencia es aquel que ocurre en mujeres de 19 años o menos es uno de los hechos más frecuentes en nuestra sociedad, son experiencias difíciles que afectan a la salud integral tanto de los padres adolescentes como la de sus hijos, familiares y de la sociedad; actualmente es considerado un problema de salud pública debido al creciente aumento. Los factores que conlleva este tema son la desintegración familiar, factores biológicos, aspectos psicológicos, familias disfuncionales, la falta de comunicación y educación sexual, baja condición económica, los medios de comunicación, amistades, condición de género. Según estudios a través de encuestas en el municipio de Santa Rosa se identificaron varios entre ellos lo más resaltante fue la falta de comunicación e información acerca de este tema por parte de los padres de familia y del servicio de salud. A través de interacciones sociales, como charlas, exposiciones y posterior orientación a la aplicación de los diferentes métodos anticonceptivos (inyección trimestral, condón femenino y masculino, píldoras anticonceptivas, colocación de implante subdermico) se fue aumentando el conocimiento de los adolescentes acerca de este tema para la prevención del embarazo precoz. En las conclusiones se ´pudo observar que de cada 1000 mujeres adolescentes 63 son predisponentes al embarazo precoz en el municipio de Santa Rosa del abuna y sus comunidades. | |
dc.identifier.citation | MON-MED/ACS.0017 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio-digital.uap.edu.bo/handle/123456789/138 | |
dc.title | FACTORES QUE INCIDEN EN EL EMBARAZO PRECOZ EN ADOLECENTES DE 12 A 19 AÑOS DE EDAD QUE ASISTEN AL CENTRO DE SALUD SANTA ROSA DEL MUNICIPIO DE SANTAROSA DEL ABUNA DEL DEPARTAMENTO DE PANDO EN EL CUARTO TRIMESTRE DE LA GESTIÓN 2018 |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- MON-MED_ACS.0017 BRAYAN HUGO MOREJON QUISPE.pdf
- Size:
- 1.89 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed to upon submission
- Description: