ENFERMEDADES PREVALENTES EN NIÑOS NIÑAS MENORES DE CINCO AÑOS DE LAS FAMILIAS DEL BARRIO PERLA DEL ACRE MUNICIPIO DE COBIJA DESDE LA PERSPECTIVA DEL TRABAJO SOCIAL
Loading...
Date
2010
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
El registro de atención de enfermedades en el Sistema Integral Social Universitario (SISU) refleja que en el barrio Perla del Acre, del municipio de Cobija, las enfermedades más atendidas en los dos últimos años fueron las relacionadas con las EDAS (Enfermedades Diarreicas Agudas) y las IRAS (Infecciones Respiratorias Agudas) en niños y niñas menores de cinco años, y que actualmente siguen latentes. Ante esta situación, se realizó un diagnostico del lugar, que identificó la falta de servicios básicos, las quemas de residuos, la contaminación del agua y condiciones precarias de vida como principales factores que generan enfermedades, lo cual refleja que un 50% de los niños y niñas del barrio Perla del Acre son afectados por las IRAS, y un 43 % por EDAS; además en el sector no existe un centro de salud. Haciendo este estudio de contexto, y en base a una metodología participativa con dirigentes y vecinos del barrio en estudio, se elaboró un proyecto social de Promoción y Prevención de enfermedades prevalentes en el Barrio Perla del Acre que, alguna manera, coadyuvará en la solución del problema. La propuesta tiene como objetivos la conformación de un Comité Local de Salud y la implementación del programa de Atención Integral de las Enfermedades Prevalentes de la infancia Nivel Comunitario (AIEPI Comunitario). Asimismo, para la disminución de inminentes casos de IRAS y EDAS se realizarán talleres de capacitación a padres de familia con niños(as) menores de cinco años. Dicha propuesta, ya considerada por dirigentes y familias del barrio Perla del Acre, está programada por un tiempo de seis meses a partir del momento de su aplicación.
Description
Keywords
Citation
TD-TSO/ACSYH.0009