ANÁLISIS DE LOS DESAFÍOS EN LA APLICACIÓN DE LA NORMA CONTABLE NC 4 SOBRE REVALORIZACIÓN TÉCNICA DE ACTIVOS FIJOS EN MICROEMPRESAS DE COBIJA

Loading...
Thumbnail Image

Date

2025-07-07

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

A lo largo de los años, muchas organizaciones han enfrentado dificultades para aplicar adecuadamente la NC 4, especialmente por la falta de valoración profesional experta, inconsistencias en los registros contables y un débil control interno sobre los activos físicos. Estos desafíos han sido ampliamente documentados por estudios locales y regionales, evidenciando que la valoración incorrecta de activos no solo afecta la imagen patrimonial de una entidad, sino que puede inducir errores en la planificación financiera, en la tributación e incluso en la evaluación de riesgos institucionales (Octavio, 2017). Por otro lado, al considerar las disposiciones internacionales como la NIC 16 sobre Inmovilizado Material, se observa que existe una convergencia normativa en cuanto al reconocimiento, medición y depreciación de activos, lo que abre un espacio relevante para el análisis comparativo y la implementación efectiva de prácticas armonizadas (IASB, 2005). Esto resulta especialmente pertinente en Bolivia, donde los procesos de reforma contable y auditoría están alineados a los estándares internacionales para garantizar la transparencia y la calidad de la información financiera (Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, 2021). Asimismo, la implementación efectiva de la NC 4 no puede desligarse de un adecuado control interno, entendido como el conjunto de procedimientos y políticas orientadas a la salvaguarda de los bienes institucionales. En ese sentido, el presente estudio busca no solo describir los criterios técnicos de la Norma 4, sino identificar los desafíos operativos y administrativos que enfrentan las entidades al ponerla en práctica.

Description

Keywords

Citation

MON-CP/ACEF.0007

Collections