EFECTO DE LA FERTILIZACION QUIMICA EN LA PRODUCTIVIDAD DE TRES VARIEDADES DE FRIJOL EN EL MUNICIPIO DE COBIJA
dc.contributor.author | ADEILSON AGUILERA ALEJANDRO (TG-AGF_ACBN.0058) | |
dc.date.accessioned | 2025-08-19T14:17:54Z | |
dc.date.available | 2025-08-19T14:17:54Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.description.abstract | La presente investigación titulada “efecto de la fertilización química en la productividad de tres variedades de frijol (Phaseolus vulgaris L.), en el municipio Cobija-Pando” realizada entre los meses de abril (12) y julio (18) del año 2016, tuvo los siguientes objetivos específicos: a) describir las condiciones agroecológicas del área de estudio, b) determinar el efecto de la fertilización en el comportamiento agronómico y productividad y, c) evaluar la incidencia de plagas y enfermedades. La investigación se realizó en la propiedad privada del tesista, ubicado en la comunidad Mejillones, municipio del mismo nombre, provincia Nicolás Suárez del departamento Pando. Las coordenadas geográficas son: Longitud oeste: 87º56’15”, Latitud sur: 05º32’19”. Los tratamientos fueron tres variedades de frijol: Negro sen, Fortaleza y Roshiña (testigo) mientras que los subtratamientos fueron sin y con fertilizante (N-P-K 20-20-15). Las variables de respuesta fueron: altura de planta, número de vainas por planta, número de granos por vaina, peso de 100 granos y rendimiento. El diseño experimental empleado fue el de bloques al azar con arreglo combinatorio, con tres tratamientos y dos sub-tratamientos. Los principales resultados indican que: La variedad Fortaleza no tuvo adaptabilidad a la región. La fertilización tuvo efectos positivos en algunas de las características tales como altura de planta, peso de 100 granos y rendimiento. El efecto de la fertilización en los rendimientos indica que la variedad Roshiña registró 839,8 kg/ha sin fertilización y 879,2 kg/ha con fertilización, mientras que la variedad introducida Negro sen paso de 736,4 kg/ha sin fertilización a 879,5 kg/ha. Se observó la incidencia de los insectos: Petita verde Diabrotica speciosa, que produjo perforaciones en todas las hojas y fueron controlados con la aplicación de Cipermetrina. También se presentaron Empoasca kraemeri, Minador de la hoja Liriomyza ssp y Gusano tierrero Agrotis ípsilon. Las enfermedades fueron: Pudrición de raíces, Rhizoctonia solani Kuhn y Marchitamiento o amarillamiento Fusarium oxysporum, con incidencias menor al 2% por lo que no fue necesario efectuar control. | |
dc.identifier.citation | TG-AGF_ACBN.0058 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio-digital.uap.edu.bo/handle/123456789/2596 | |
dc.title | EFECTO DE LA FERTILIZACION QUIMICA EN LA PRODUCTIVIDAD DE TRES VARIEDADES DE FRIJOL EN EL MUNICIPIO DE COBIJA |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- TG-AGF_ACBN.0058 ADEILSON AGUILERA ALEJANDRO.pdf
- Size:
- 1.44 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed to upon submission
- Description: