“PREVALENCIA DE LA ENFERMEDAD GINGIVAL GESTACIONAL Y SUS CONSECUENCIAS EN MUJERES EMBARAZADAS QUE ACUDEN AL CENTRO DE SALUD ROSARIO DEL YATA Y SUS ÁREAS DE INFLUENCIA DURANTE EL TERCER TRIMESTRE DE LA GESTIÓN

dc.contributor.authorTERESA CONDORI VILLCA(MON-ODO/ACS.0068)
dc.date.accessioned2025-04-23T15:38:37Z
dc.date.available2025-04-23T15:38:37Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractEsta monografía tiene como objetivo determinar la prevalencia de la enfermedad gingival gestacional y sus consecuencias en mujeres embarazadas que acuden al Centro de Salud Rosario del Yata y sus Áreas de influencia durante el tercer trimestre de la gestión 2024. La metodología empleada en el estudio es de enfoque cuantitativo, el tipo de estudio descriptivo de corte transversal, la población de estudio son las mujeres embarazadas que acuden al centro de salud, la muestra del estudio está conformada por 10 mujeres embarazadas que realizan sus controles prenatales en nuestro centro de salud. Los resultados de estudio, el 50% de las gestantes indica que acudió al Centro de Salud Rosario del Yata por un chequeo rutinario, el 40% indica que no acude al dentista y el 10% restante indica que acudió al dentista por un problema específico en las encías. El 60% de las gestantes notaron un cambio en sus encías desde que están en etapa de gestación, indicando que hay sangrado en sus encías durante el cepillado y el 40% restante indica que no notaron cambios durante la etapa de embarazo. Mediante el levantamiento al sondaje con el índice de Loe y Silness se determinaron las afectaciónes gingivales, el 30% de las gestantes tiene un grado de afectación gingival leve, el 50% de las gestantes tiene un grado de afectación gingival moderado y el otro 20% de las mujeres gestantes presenta un grado de afectación gingival severo. En conclusión sobre el conocimiento y las prácticas de higiene bucal en las mujeres gestantes que acuden al centro de salud Rosario del Yata, observamos deficiencia debido a factores económicos, educativos y motivaciones, en donde el 50% de las gestantes se cepilla los dientes 1 vez al día, el 40% solo 2 veces al día y el 10% restante 3 veces al día
dc.identifier.urihttps://repositorio-digital.uap.edu.bo/handle/123456789/480
dc.title“PREVALENCIA DE LA ENFERMEDAD GINGIVAL GESTACIONAL Y SUS CONSECUENCIAS EN MUJERES EMBARAZADAS QUE ACUDEN AL CENTRO DE SALUD ROSARIO DEL YATA Y SUS ÁREAS DE INFLUENCIA DURANTE EL TERCER TRIMESTRE DE LA GESTIÓN

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
MON-ODO_ACS.0068 Teresa Condori Villca.pdf
Size:
4.98 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description:

Collections