DISEÑO DE ESTRATEGIAS COMERCIALES PARA ARTESANIAS PALMERITA EN LA CIUDAD DE COBIJA
dc.contributor.author | TERESITA KATHERINE GARCIA MIRANDA (TG-ICOM/ACEF.0047) | |
dc.date.accessioned | 2025-07-29T21:21:58Z | |
dc.date.available | 2025-07-29T21:21:58Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo de investigación es una propuesta de un Plan de estrategias comerciales para Artesanías Palmerita, cuyo objetivo es que los clientes identifiquen las artesanías y a la vez lo reconozcan por quienes fueron elaborados y de esta manera posicionar los productos y a nivel Departamental y Nacional. Entre los productos principales y destacados dentro de la investigación son: aretes, pulseras, anillos, collares, estos son los productos que mayor demanda tienen, y que le han dado identidad a este emprendimiento, pocas son las personas que conocen a la Palmerita, muchos compran el producto, pero no saben de dónde viene. Así mismo su producto se destaca, por la calidad de materia prima que utilizan, como son: la cascara de castaña, semillas de siringas, marfil, coco de castaña y semillas endémicas de la región amazónica. Con la elaboración de estrategias de comercialización se busca que las personas puedan identificar el producto y por quienes fue realizado, de esta manera se está contribuyendo con el desarrollo y mejora del negocio, mejorando la oferta y la cadena productiva de sus artesanías. La investigación fue de tipo descriptiva y exploratoria, considerando métodos de trabajos y las técnicas de trabajo como la entrevista y la encuesta, las mismas que fueron estructuradas con preguntas abiertas y cerradas, se consideró como población los habitantes de la ciudad de Cobija. La aplicación de los métodos y técnicas permitió determinar el diagnóstico situacional lo que permitió el Planteamiento del problema, sistematización, evaluación, hipótesis, operacionalización de las variables, objetivos justificación de la investigación. Con toda la información se pudo estructurar el estudio considerando las teorías y modelos científicos que se describen, así como también se detalla en la unidad dos la metodología de la investigación, es decir, todos los procedimientos aplicados para la obtención de la información, seguido de los detalles del estudio de marcado de la investigación al igual que el diagnóstico Situacional de artesanías Palmerita. Considerando todo el desarrollo descrito anteriormente se pudo estructurar el Plan de Marketing y estrategias de comercialización para Artesanías Palmerita. | |
dc.identifier.citation | TG-ICOM/ACEF.0047 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio-digital.uap.edu.bo/handle/123456789/2162 | |
dc.title | DISEÑO DE ESTRATEGIAS COMERCIALES PARA ARTESANIAS PALMERITA EN LA CIUDAD DE COBIJA |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- TG-ICOM_ACEF.0047 TERESITA KATHERINE GARCIA MIRANDA.pdf
- Size:
- 2.57 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed to upon submission
- Description: