PRODUCTIVIDAD Y CALIDAD DE BIOMASA DE ESPECIES HERBACEAS EN EL CENTRO DE INVESTIGACIÓN DE NUEVAS TECNOLOGIAS PARA LA AMAZONÍA

dc.contributor.authorKIMBERLY CASANOVA MESIAS (TG-AGF_ACBN.0128 )
dc.date.accessioned2025-08-20T14:52:58Z
dc.date.available2025-08-20T14:52:58Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractLa presente investigación titulada ““EVALUACION DE 10 TRATAMIENTOS FITOSANITARIOS PARA CONTROLAR LOS SÍNTOMAS DE CLOROSIS Y RAMAS SECAS EN UNA PARCELA DE CULTIVO DE CÍTRICOS (CITRUS SP.) DE 12 AÑOS EN LA COMUNIDAD SUJAL DEL MUNICIPIO DE COBIJA.” se realizado entre los meses de Marzo a Septiembre de 2021, la cual se realizó con el objetivo evaluar 10 tratamientos fitosanitarios para evaluar a través de la intensidad y severidad sobre la sintomatología de clorosis y ramas secas. La investigación se realizó en la comunidad Sujal del municipio de Cobija departamento de Pando, se encuentra ubicada en coordenadas de grados decimales X:0521355 ; Y:8772855 a una altura de 221 msnm Se estudiaron cuatro factores en base a plaguicidas y fertilizantes de: fosetyl aluminio, imida cloprid, NPK-calcio y agua en un arreglo combinatorio Bi factorial dando un total 10 tratamientos. Para el diseño experimental se utilizó el diseño completamente aleatorizado DCA y se evaluó el comportamiento de los arboles a través de la medición de la intensidad y severidad de clorosis y de ramas secas. Los datos obtenidos fueron sometidos al análisis de varianza al 5% de probabilidad de error y a la prueba de Tukey. Los principales resultados indican que los tratamientos aplicados inciden sobre una mejoría en lo referente a intensidad y severidad de ramas secas, sin embargo sometido al análisis de varianza y a la prueba discriminatoria de tukey se observó uniformidad entre los tratamientos. En la intensidad de clorosis si se pudo observar una supremacía del T7 con una mejoría del 100% de árboles afectados después de aplicar el tratamiento. Sometido al análisis de varianza y a la prueba estadística de Tukey se pudo inferir que la severidad de ataque de clorosis muestra una supremacía estadística del T7 mejorando los síntomas en un 53%, seguido por el T4 y T5 con 38% y 36% respectivamente, los demás tratamientos no muestran diferencia significativa.
dc.identifier.citationTG-AGF_ACBN.0128
dc.identifier.urihttps://repositorio-digital.uap.edu.bo/handle/123456789/2666
dc.titlePRODUCTIVIDAD Y CALIDAD DE BIOMASA DE ESPECIES HERBACEAS EN EL CENTRO DE INVESTIGACIÓN DE NUEVAS TECNOLOGIAS PARA LA AMAZONÍA

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
TG-AGF_ACBN.0128 KIMBERLY CASANOVA MESIAS.pdf
Size:
2.81 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description:

Collections