EL GLAMPING COMO ALTERNATIVA SOSTENIBLE A LOS ESTABLECIMIENTOS DE HOSPEDAJES TRADICIONALES DE AREAS RURRALES Y EMPRENDIMIENTOS CON POTENCIAL TURISTICO DEL MUNICIPIO DE COBIJA
Loading...
Date
2025
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
La presente investigación planteo la implementación del glamping como una alternativa sostenible a los modelos tradicionales de hospedaje en las áreas rurales y emprendimientos con potencial turístico del Municipio de Cobija, El glamping, que fusiona el confort de alojamientos de lujo con el contacto directo con la naturaleza, se presenta como una solución viable para diversificar la oferta turística local y contribuir al desarrollo económico y sostenible de la región. En la post-pandemia, el turismo ha experimentado un aumento en la demanda de experiencias exclusivas y seguras, lo que ha impulsado el crecimiento de modalidades como el glamping a nivel global. Sin embargo, en Bolivia, este tipo de turismo sigue siendo incipiente, lo que presenta una oportunidad para el Municipio de Cobija de posicionarse como un destino atractivo para el turismo ecológico de lujo. La falta de infraestructura turística adecuada y la escasez de opciones de hospedaje que respeten los principios de sostenibilidad son algunos de los principales obstáculos que enfrentan las áreas rurales de Cobija, dificultando su desarrollo turístico. Este estudio tuvo como objetivo general desarrollar una propuesta de implementación del glamping como una alternativa de hospedaje sostenible, promoviendo la conservación ambiental y el crecimiento económico local. Para ello, se identificó los espacios con mayor potencial turístico en Cobija, se evaluó el impacto económico, social y ambiental de este proyecto, y se propuso un modelo de glamping que maximice el uso eficiente de los recursos naturales y la participación de las comunidades locales.