FORTALECIMIENTO A LA UNIDAD DE BIENESTAR ESTUDIANTIL DE LA UNIVERSIDAD AMAZONICA DE PANDO DESDE LA PERSPECTIVA DEL TRABAJO SOCIAL

Loading...
Thumbnail Image

Date

2010

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

A nivel nacional, el Sistema de la Universidad Boliviana en relación al tema de Bienestar Estudiantil, establece que los servicios que deberían brindar todas las universidades deben ser: “comedor, albergue, servicio universitario médico estudiantil y otros”.1 La ausencia de una planificación estratégica en la Unidad de Bienestar Estudiantil en la Universidad Amazónica de Pando, nos ha permitido dar respuesta oportuna y científica a la problemática que atraviesa el estamento estudiantil, tomando en cuenta que el ser humano constituye un ser biopsicosocial y sus necesidades son múltiples y se interrelacionan con el propósito de satisfacer las mismas. El presente trabajo de investigación establece una propuesta de Fortalecimiento de la Unidad de Bienestar Estudiantil en la Universidad Amazónica de Pando, desde la perspectiva del Trabajo Social, está basado en dos Enfoques, el primero relacionado con la Planificación Estratégica y segundo con el Enfoque Teórico de las Necesidades Humanas Fundamentales, este último propuesto por Max Neef. La metodología desarrollada durante el proceso tendrá un enfoque cuantitativo y cualitativo, aplicado en tres fases de intervención: Primera Fase: Diagnóstico participativo, donde se involucra a los actores beneficiarios; Segunda Fase: Diseño de la propuesta de fortalecimiento a la Unidad de Bienestar Estudiantil; Tercera Fase: la priorización de Proyectos, donde interviene el quehacer del profesional en Trabajo Social en la Unidad de Bienestar Estudiantil.

Description

Keywords

Citation

TD-TSO/ACSYH.0002

Collections