EFECTO DE LAS CARACTERISTICAS FISICAS Y QUIMICAS DEL SUELO EN UN SISTEMA AGROFORESTAL DE CUATRO AÑOS EN EL CENTRO DE IMNVESTIGACION DE NUEVAS TECNOLOGIAS PARA LA AMAZONIA (CINTA)

dc.contributor.authorMARIELA QUIROGA RIOS (TG-AGF_ACBN.0120)
dc.date.accessioned2025-08-19T21:04:42Z
dc.date.available2025-08-19T21:04:42Z
dc.date.issued2021
dc.description.abstractLa presente investigación titulada: Evaluación Morfológica del Cacao (Theobroma cacao L.) con abono Biol en la etapa de vivero en el Centro de Investigación de Nuevas Tecnologías para la Amazonia- CINTA. El estudio se ejecutó en los predios del Centro de Investigación de Nuevas Tecnologías para la Amazonia (C.I.N.T.A) dependiente del Área de Ciencias Biológicas y Naturales (A.C.B.N), ubicada en el municipio de Porvenir, provincia Nicolas Suarez del departamento de Pando. El presente estudio tuvo los siguientes objetivos específicos: a) Determinar las características morfológicas del cultivo del cacao en la etapa de la investigación. b) Elaboración del abono Biol orgánico en el CINTA. c) Determinar la mejor dosis de Biol como fertilizante foliar en el cultivo de cacao (Theobroma cacao L.) en la etapa de vivero. e) Identificar las principales plagas y enfermedades que ataquen el cultivo durante su desarrollo de la investigación. Se utilizó como material vegetal semillas de Cacao (Theobroma cacao L) proveniente de la propiedad privada del señor Edgar Haensell Inuma. El experimento se realizó en un vivero establecido para este efecto. El diseño experimental empleado fue de bloques al azar con 4 tratamientos y cuatro repeticiones, con un área experimental de 0.40 𝑚2 (1 m x 0,40 m) siendo el área total de experimento de 59,4 m2 (6,6 m x 9 m). Durante el estudio se evaluaron factores morfológicos de la planta. Las variables de respuesta fueron: Altura de planta, diámetro del tallo, numero de hojas, e incidencias de plagas. Las condiciones climáticas del área de estudio que registraron durante los seis meses de duración de la investigación tuvo una temperatura mínima de 16,6 º C; máxima de 35,8 º C; y una media de 26,0 º C. La precipitación pluvial total que se registro fue de 366,2 mm, en marcados dentro de los parámetros que indica la bibliografía para obtener resultados favorables. La emergencia de plántulas se produjo entre los 10 y 20 dias, enmarcados en los parámetros que indica la bibliografía. Los resultados del análisis de varianza y comparación de promedios mediante la prueban Dunca, permite concluir, El mejor resultado en altura de plantones cabe destacar que el tratamiento Testigo que obtuvo mejores resultados tanto en altura, número de hojas y diámetro, también como el T2 y T1 para altura y número de hojas mientras que el T3 para diámetro de tallo. Durante el periodo de estudio no se observó la presencia de enfermedades, con una mínima en plagas ya que el Biol es un repelente natural para plagas de vivero.
dc.identifier.citationTG-AGF_ACBN.0120
dc.identifier.urihttps://repositorio-digital.uap.edu.bo/handle/123456789/2658
dc.titleEFECTO DE LAS CARACTERISTICAS FISICAS Y QUIMICAS DEL SUELO EN UN SISTEMA AGROFORESTAL DE CUATRO AÑOS EN EL CENTRO DE IMNVESTIGACION DE NUEVAS TECNOLOGIAS PARA LA AMAZONIA (CINTA)

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
TG-AGF_ACBN.0120 MARIELA QUIROGA RIOS.pdf
Size:
3.51 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description:

Collections