COMPARACION DE CINCO DOSIS DE ESTIERCOL BOVINO EN LA COMPOSICION DEL SUBSTRATO PARA EL DESARROLLO DE LA PAPAYA EN LA ETAPA DEL VIVERO

dc.contributor.authorRAUL BALCARCEL FERNANDEZ (TG-AGF_ACBN.0028)
dc.date.accessioned2025-08-18T19:06:26Z
dc.date.available2025-08-18T19:06:26Z
dc.date.issued2011
dc.description.abstractLa presente investigación titulada “COMPARACIÓN DE CINCO DOSIS DE ESTIRCOL BOVINO EN LA COMPOSICIÓN DEL SUBSTRATO PARA EL DESARROLLO DE LA PAPAYA (Carica papaya L.), EN LA ETAPA DE VIVERO”, que se realizó entre los meses de noviembre 2010 a enero del 2011, tuvo los siguientes objetivos específicos: a) evaluar la germinación y crecimiento, b) determinar el efecto en el crecimiento y c) determinar la incidencia de plagas y enfermedades. El estudio se realizó en el Centro de Investigación de Nuevas Tecnologías para la Amazonía (CINTA), dependiente del ACBN-UAP, ubicado en el municipio Porvenir, provincia Nicolás Suárez del departamento Pando, cuyas coordenadas geográficas son 87º61’51,8” de longitud oeste y 05º30’90,1” de latitud sur. Las dosis de estiércol en los substratos estudiados consistieron en tierra superficial mas 15%, 20%, 25%, 30% y 35% de estiércol bovino respectivamente el diseño experimental fue el de bloques al azar con cuatro repeticiones. Los datos considerados fueron: días a la emergencia, porcentaje la emergencia, crecimiento en altura y diámetro e, incidencia de plagas. Las plántulas de papaya (Carica papaya L.), emergieron entre los diez y quince días después de la siembra, alcanzando un porcentaje de germinación entre el 80% y 95% entre los 30 y 35 días después de la siembra. A los 62 días después de la siembra, el substrato con dosis de 30% de estiércol bovino dio lugar a un mayor crecimiento de planta alcanzando alturas de 54,8 cm y diámetro de tallo de 9,9 mm, El incremento de contenido en materia orgánica y fósforo en los substratos favorecen a la germinación de las semillas de papaya y su crecimiento en la fase de vivero. La presencia de insectos durante el periodo de estudio, como: gusanos del follaje Dione vanillae L.; arañitas rojas Tetranychus spp, hormigas Atta sp, (cepes), no produjeron daños significativos.
dc.identifier.citationTG-AGF_ACBN.0028
dc.identifier.urihttps://repositorio-digital.uap.edu.bo/handle/123456789/2565
dc.titleCOMPARACION DE CINCO DOSIS DE ESTIERCOL BOVINO EN LA COMPOSICION DEL SUBSTRATO PARA EL DESARROLLO DE LA PAPAYA EN LA ETAPA DEL VIVERO

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
TG-AGF_ACBN.0028 RAUL BALCARCEL FERNANDEZ.pdf
Size:
876.8 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description:

Collections