ACTITUDES Y PRACTICAS EN EL CONSUMO DEL NUTRIBEBE POR PARTE DE LAS MADRES EN NIÑOS DE 6 MESES AL MENOR DE 2 AÑOS QUE ACUDEN AL CENTRO DE SALUD TUMICHUCUA.
Loading...
Date
2018
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
El alimento complementario Nutribebé, tiene como fin, precautelar la salud de niños y niñas de los 6 a los 23 meses de edad. Este alimento tiene como objetivo prevenir la desnutrición, proporcionando al niño un alimento de calidad que refuerce el aporte nutricional brindado por la leche materna y los demás alimentos disponibles en el hogar.
La presente investigación con diseño de tipo descriptivo, con enfoque cuantitativo, tuvo por objetivo: Identificar las actitudes y prácticas nutricionales que poseen las madres en relación al consumo y preparación del Nutribebé en niños de 6 meses al menor de 2 años, que acuden al C.s Tumichucua - Municipio Riberalta, de julio a octubre de la gestión 2018. Donde tuvo como muestra a 17 madres de familia que acuden a controles regularmente y a quienes se aplicó una encuesta, procediéndose con la recolección de la información para la interpretación de los mismos.
Los resultados de la investigación determinan que las madres no siempre tienen una actitud positiva frente a la administración del suplemento, quizás por el desconocimiento o costumbres que tienen instaurados, en relación a la práctica, consideramos que poseen practicas adecuadas, ya que un 77% visita regularmente el centro de salud para realizar los respectivos controles, el modo de preparación y la frecuencia que ofrecen el Nutribebé al niño (a) es de forma correcta. Dentro de los factores que predisponen a la desnutrición, pudimos encontrar: madres menores de edad, solteras, nivel de instrucción primario y secundario, periodo intergenésico corto, ya que verificamos que un buen porcentaje tiene 2 a 3 hijos menores a 5 años. Todos estos factores predisponen a que un niño (a) pueda llegar a desarrollar desnutrición.
Palabras clave: Actitudes, Prácticas, Micronutriente Nutribebé.