RELACIÓN DE ÍNDICE ceo-d, CPO-D CON EL ÍNDICE DE MASA CORPORAL EN NIÑOS(AS) DE 6 A 12 AÑOS EN LA COMUNIDAD SANTA LUCIA, MUNICIPIO DE BELLA FLOR, DEPARTAMENTO DE PANDO GESTIÓN 2022

dc.contributor.authorGUIDO SUNTURA FLORES (MON-ODO/ACS.0084)
dc.date.accessioned2025-07-04T19:55:42Z
dc.date.available2025-07-04T19:55:42Z
dc.date.issued2025-07-04
dc.description.abstractEsta investigación tuvo como objetivo: Establecer la prevalencia de caries dental y la relación con el estado nutricional de los niños 6 a 12 años en la Comunidad de Santa Lucia, Municipio de Bella Flor. Metodología: Estudio de tipo observacional, transversal y analítico. La muestra estuvo constituida por niños y niñas de 6 a 12 años de edad con una muestra finita cuya muestra fue de (n=50) donde el 56% corresponde al sexo masculino y el 44% para el sexo femenino, para determinar prevalencia de caries dental mediante el índice CPO-D/ceo, para el estado nutricional se determinó por medio de la obtención de medidas antropométricas de peso y talla de los niños(as). Toda esta información Se tabulo en el Excel y programa SPSS versión 25 para efectuar el estudio estadístico y aplicando pruebas de normalidad (Kolmogorov-Smirnov, Shapiro-Wilk) para determinar la curva de normalidad y las pruebas Chi- cuadrado con un nivel de significancia del 5% para determinar la relación entre variables los resultados: La prevalencia de caries de los niños y niñas según el género masculino con un 58% para la dentición temporal y en la dentición permanente el género masculino tiene una prevalencia alta de 67.9% La prevalencia de caries de los niños(as) según grupo etario de 6 a 9 años es de 94,3% para la dentición temporal y en dentición permanente de 64,2% comprendidas entre el grupo etario de 10-12 años. En cuanto al estado nutricional los niños con bajo peso son los más afectados en dentición temporal con un índice ceo-d (5,8), mientras que la mayor afección de caries en dentición permanente con un índice CPO-D (3,3) corresponde a los niños con peso normal. No se encontró relación entre la prevalencia de caries índice ceo-d/ CPO-D. estado nutricional por un p valores >0,05, por lo tanto, no existió significancia estadística. Conclusión, no se presentó relación de dependencia entre las variables índice CPO-D/ceo-d y IMC-estado nutricional, estableciendo que la alteración del estado nutricional no está relacionada con la prevalencia de caries dental en los niños y niñas de la comunidad de Santa Lucia en el Municipio de Bella Flor.
dc.identifier.citationMON-ODO/ACS.0084
dc.identifier.urihttps://repositorio-digital.uap.edu.bo/handle/123456789/1744
dc.titleRELACIÓN DE ÍNDICE ceo-d, CPO-D CON EL ÍNDICE DE MASA CORPORAL EN NIÑOS(AS) DE 6 A 12 AÑOS EN LA COMUNIDAD SANTA LUCIA, MUNICIPIO DE BELLA FLOR, DEPARTAMENTO DE PANDO GESTIÓN 2022

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
MON-ODO_ACS.0084 GUIDO SUNTURA FLORES.pdf
Size:
2.28 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description:

Collections