ESTADO DE SALUD EN CANINOS (CANIS LUPUS FAMILIARES) MEDIANTE DIAGNÓSTICO CLINICO PRESUNTIVO EN OCHO COMUNIDADES DEL MUNICIPIO COBIJA
Loading...
Date
2022
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Los Servicios Veterinarios cumplen una función esencial en la prevención, mitigación y control de los riesgos para la salud pública en su origen o fuente de infección. En años recientes, las zoonosis y las enfermedades transmisibles comunes al hombre y a los animales han sido objeto de mayor atención en todo el mundo. Las afecciones propias de los seres humanos que tienen su origen en animales infectados, en este sentido se realizó. Por consiguiente, el presente trabajo de investigación ha realizado una Evaluación el estado de salud en caninos (Canis lupus familiaris) mediante diagnóstico clínico presuntivo en ocho comunidades del Municipio de Cobija. En este sentido se aplicaron técnicas para la obtención de la información primaria se la realizó través de diferentes medios como la observación directa y las consultas al propietario, para lo cual se empleó la técnica de la Anamnesis y ficha clínica individual donde se buscó de manera verbal a través del propietario o del encargado del paciente, para esto se empleó un cuestionario de preguntas, el trabajo obtuvo una muestra estadística de 160 canes, de los cuales se trabajó 20 por comunidad: Los resultados muestran que presuntivamente 123 canes presentan enfermedades y sanos 37, se evaluaron los factores extrínsecos y las enfermedades relacionada a este factor la desnutrición está representada por el 74%, Sarna 18%, Dermatitis 7% y Hongo 1%. También se evaluó, si los animales cuentan con sus vacunas donde se observó que solo el 84% de ellos cuenta con vacuna antirrábica, el 12% no tienen ninguna vacuna y solamente el 4% tienen todas sus vacunas, en cuanto a la desparasitación 121 canes nunca fueron desparasitados, estos son factores que conlleva a que se puedan haber detectado trece enfermedades, tanto parasitarias como virales lo cual pone en riesgo la salud y el bienestar animal en el área de estudio.
Description
Keywords
Citation
TG-MVZ_ACBN.0016