IMPORTANCIA DE UN REGLAMENTO INTERNO DE MANEJO DE CAJA CHICA, EN EL SISTEMA PANDINO DE COMUNICACION SPC CANAL 15

Loading...
Thumbnail Image

Date

2022

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

La contabilidad se la conoce como una ciencia y a su vez una técnica que provee información útil a una empresa u organización, con el fin de facilitar el proceso de la toma de decisiones. Con respecto a la contabilidad general esta analiza todas las variables que afectan a la organización llevando a cabo un registro sistemático y cronológico de las operaciones financieras (Oporto y Gardey, 2021). En asuntos contables es importante saber que la caja chica permite a las empresas proporcionar un flujo de caja diario para este tipo de gastos. Sin embargo, la falta de políticas y procedimientos de uso claros y los informes de gastos posteriores pueden afectar directamente la salud financiera de la organización (Rindegastos, 2019). Es así que un corte de efectivo es una actividad que compara el dinero que el cajero realmente tiene en su caja con el dinero que debería tener en función de las acciones registradas desde la apertura hasta el cierre de la caja. Un buen corte de efectivo es esencial para todas las empresas que manejan un negocio de cobro de efectivo, ya que ayuda a controlar el flujo diario de dinero en el negocio. En las operaciones de caja la caja abre con un valor en efectivo inicial como punto de partida para las operaciones diarias. Durante el día, con o sin descuento, las ventas se pagan a través de diferentes medios de pago como efectivo, vale, cheque, abono o crédito interno. También es posible retirar efectivo en caja, comprar a proveedores, pagar luz, agua, etc., u otros gastos comerciales como salarios, transporte u otras compras internas ocasionales (Actualícese, 2018).

Description

Keywords

Citation

MON-CP/ACEF.0004

Collections