PREVENCIÓN DEL CANCER CERVICO UTERINO EN PACIENTES QUE ACUDEN AL HOSPITAL BOLIVIANO CANADIENSE SANTA MARIA MAGDALENA, EN EL CUARTO TRIMESTRE DE 2022

dc.contributor.authorIVIS LENI DUMAY TABARE (MON-ENF/UALP.0044)
dc.date.accessioned2025-09-09T18:34:10Z
dc.date.available2025-09-09T18:34:10Z
dc.date.issued2022
dc.description.abstractEl cáncer cérvico uterino es un tipo de cáncer que afecta al cuello del útero, la parte inferior del útero que se conecta con la vagina. Es causado principalmente por la infección persistente por el virus del papiloma humano (VPH), que se transmite por contacto sexual. La prevención del cáncer cérvico uterino se basa en la vacunación contra el VPH, el tamizaje o cribado regular para detectar y tratar las lesiones precancerosas, y la reducción de los factores de riesgo como el tabaquismo, el inicio temprano de la actividad sexual y el número de parejas sexuales. La vacuna contra el VPH está disponible para personas entre 10 y 45 años de edad y protege contra los tipos de VPH de alto riesgo que causan la mayoría de los casos de cáncer cérvico uterino. La vacuna se recomienda especialmente para las niñas antes de iniciar su vida sexual. El tamizaje o cribado consiste en realizar pruebas periódicas para identificar las anomalías en las células del cuello uterino que podrían convertirse en cáncer si no se tratan. Las pruebas más comunes son la citología vaginal o prueba de Papanicolaou (Pap) y la prueba del VPH. Estas pruebas se deben realizar según las recomendaciones de cada país o región, según la edad y el historial clínico de cada mujer. El Hospital Boliviano Canadiense Santa María Magdalena es una institución que brinda atención médica integral a la población de la cuidad de Magdalena y sus alrededores. Entre sus servicios se encuentra el programa de prevención del cáncer cérvico uterino, que ofrece vacunación contra el VPH, tamizaje o cribado con citología vaginal y prueba del VPH, y tratamiento de las lesiones precancerosas con crioterapia o electrocirugía. La investigación tiene como objetivo reducir la mortalidad mediante el diagnóstico temprano para la prevención del cáncer cérvico uterino en pacientes que acuden al hospital boliviano canadiense santa maría magdalena, en el cuarto trimestre de 2022. Se espera que los resultados contribuyan a mejorar la salud y el bienestar de las mujeres y a reducir la mortalidad por cáncer cérvico uterino en la cuidad de Magdalena departamento del Beni. Palabras claves: Prevención, Cáncer cervical, Factores de riesgo
dc.identifier.urihttps://repositorio-digital.uap.edu.bo/handle/123456789/2870
dc.titlePREVENCIÓN DEL CANCER CERVICO UTERINO EN PACIENTES QUE ACUDEN AL HOSPITAL BOLIVIANO CANADIENSE SANTA MARIA MAGDALENA, EN EL CUARTO TRIMESTRE DE 2022
dc.title.alternativeMON-ENF/UALP.0044

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
MON-ENF/UALP.0044 IVIS LENI DUMAY TABARE.pdf
Size:
1.2 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description:

Collections