Análisis estratégico del impacto de las redes sociales en la promoción turística del Casco viejo del Municipio de Cobija
Loading...
Date
2024
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
La presente investigación tiene como objetivo principal "Analizar estratégicamente el impacto de las redes sociales en la promoción turística del Casco Viejo del Municipio de Cobija". A partir de este análisis, se pudo comprobar que el uso eficaz de las redes sociales puede contribuir significativamente al incremento de la afluencia de turistas en esta región. El enfoque mixto, adoptado es de tipo cuantitativo y descriptivo, con un diseño no experimental. Para llevar a cabo este estudio, se emplearon técnicas como la entrevista y la encuesta. La muestra poblacional estuvo compuesta por la alcaldesa del municipio, el responsable de la Unidad de Turismo, residentes locales, prestadores de servicios turísticos que operan directa e indirectamente, así como turistas que visitan el área. Es relevante destacar que una gran parte de los visitantes al Casco Viejo proviene de estudiantes y docentes de la Carrera de Turismo Sostenible de la Universidad Amazónica de Pando, así como de profesionales en fotografía y turistas nacionales de departamentos como La Paz y Cochabamba, Sucre, Tarija. En cuanto a los turistas internacionales, se identificó la llegada de visitantes de países como China, Cuba, Haití, Estados Unidos y Brasil. Se infiere que la implementación de estrategias de promoción a través de redes sociales contribuirá al aumento de la afluencia de turistas al Casco Viejo de Cobija. Este plan permitirá determinar las tácticas promocionales más efectivas, que servirán como guía para insertar la oferta turística a nivel local, departamental e internacional. Asimismo, se espera atraer a turistas de alto nivel adquisitivo a la región, lo que a su vez generará empleos directos e indirectos relacionados con la actividad turística, mejorando así la calidad de vida y la economía del municipio de Cobija.
Description
Keywords
Citation
TG-TSOS_ACEF.0024