MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA
Permanent URI for this communityhttps://repositorio-digital.uap.edu.bo/handle/123456789/265
Browse
Browsing MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA by Author "ELIO DEIVY LÓPEZ SUAREZ (TG-MVZ_ACBN.0034)"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item EVALUACIÓN DE GANANCIA DE PESO EN BOVINOS MACHOS ENTEROS Y CASTRADOS EN UN SISTEMA SEMI INTENSIVO TRATADOS CON FÁRMACOS INYECTABLES Y SUPLEMENTOS ALIMENTICIOS(2024) ELIO DEIVY LÓPEZ SUAREZ (TG-MVZ_ACBN.0034)Debido a la inexistencia de datos técnicos, acerca del rendimiento productivo de los bovinos de carne, en comparación de la ganancia de peso entre machos enteros y machos castrados. Se elaboró este trabajo experimental para obtener una mejor información de cuál animal es más productivo en un sistema semi intensivo. Mismo que fue desarrollado en la hacienda Santa Isabel, ubicada en el municipio de cobija del departamento de Pando, en fecha 02 de diciembre del 2023 al 27 de enero del 2024. Para ello, se trabajó con 20 bovinos de carne, de los cuales 10 animales eran enteros y 10 animales eran castrados. Éstos fueron seleccionados bajo un diseño experimental aleatorizado del hato bovino. El manejo fue parejo para ambos lotes de animales, que contaron con aportes nutritivos necesarios para generar la ganancia de peso en un periodo de 58 días. En la etapa del engorde se pudo constatar que los resultados más productivos corresponden a los bovinos enteros, los cuales obtuvieron una ganancia de peso total de 553kg, equivalente a una ganancia de peso de 1 kg por día. Estos resultados son superiores a los obtenidos por el lote de bovinos castrados ya que ellos obtuvieron una ganancia de peso total de 404 kg, equivalente a una ganancia de peso de 700 gr por día, bajo las mismas condiciones de manejo. Comparando los resultados obtenidos, concluimos que la ganancia de peso varía según las condiciones reproductivas entre bovinos enteros y castrados; sin embargo, se determinó que los bovinos enteros generan una mayor rentabilidad económica. Por tanto, se recomienda a los productores de ganado bovino, priorizar el engorde de animales enteros hacia la producción de carne, ya que está demostrado que el bovino entero sometido a manejo semi intensivo responde productivamente mejor que los animales castrados.