PROYECTO DE GRADO
Permanent URI for this collectionhttps://repositorio-digital.uap.edu.bo/handle/123456789/2678
Browse
Browsing PROYECTO DE GRADO by Author "GABRIELA CAROL APAZA MERCADO (PG-AMB_ACBN.0001)"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item PLAN DE MANEJO DE ACEITES LUBRICANTES USADOS PROVENIENTES DEL PARQUE AUTOMOTOR DEL MUNICIPIO DE COBIJA(2021) GABRIELA CAROL APAZA MERCADO (PG-AMB_ACBN.0001)Los diferentes residuos generados por el sistema económico dan lugar a problemas de contaminación de diversos medios y de despilfarro de recursos, entre los innumerables restos, podemos mencionar a los aceites usados que son un residuo peligroso (se denominan residuos peligrosos a aquellos que presentan características intrínsecas como la: corrosividad, explosividad, inflamabilidad, patogenicidad o bioinfecciosidad, radioactividad, reactividad y toxicidad, de acuerdo a pruebas estándar (MMAyA/VAPSB/DGGIRS, 2010). El presente trabajo contribuye a reducir los impactos negativos que producen los aceites lubricantes usados, tanto en la salud de aquellas personas que se encuentran en permanente contacto, como también al medio ambiente, evitando fugas y derrames directos en el suelo, agua e incluso el aire. El objetivo principal que se plantea es proponer un plan de manejo de aceites usados para el municipio de Cobija con el fin de reducir significativamente los daños causados por este residuo, mediante normas y estrategias planteadas en el presente documento, a través de técnicas adecuación de ambientes apropiados para el almacenamiento y manejo de este residuo. Por otra parte también se dan a conocer la fundamentación teórica, para comprender mejor las características físicas, químicas y toxicas de los aceites lubricantes usados y así comprender mejor la peligrosidad de este residuo, como también hacemos énfasis en las leyes y reglamentos como sustento a la presente investigación y la elaboración del plan de manejo. En cuanto al diagnóstico nos dio las pautas necesarias para conocer y comprender la realidad actual de las tiendas y talleres lubricantes que almacenan y hacen un continuo cambio del mismo, donde se realizaron entrevistas a los propietarios y la observación directa.