CENTRO DE PROYECTOS ESPECIALES Y FORMACION PERMANENTE "CPEYFP"
Permanent URI for this communityhttps://repositorio-digital.uap.edu.bo/handle/123456789/1864
Browse
Browsing CENTRO DE PROYECTOS ESPECIALES Y FORMACION PERMANENTE "CPEYFP" by Author "TELMO PAREDES MONTENEGRO (TG-BIO/PET.0004)"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item REPTILES RESCATADOS POR EL CENTRO DE INVESTIGACION Y PRODUCCION PARA LA AMAZONIA ENTRE LAS GESTIONES 2003-2021(2024) TELMO PAREDES MONTENEGRO (TG-BIO/PET.0004)Los reptiles en Bolivia son considerados como indicadores principales de calidad ambiental y ecológica, la destrucción de sus hábitats naturales es uno de los factores que amenazan la supervivencia de las especies. Es un problema asociado a la demanda de especies silvestres para considerarlas mascotas, son considerados tráfico de fauna silvestre, cuando estos reptiles son extraídos de sus hábitats se provoca un desequilibrio que afecta a los animales y al ambiente en general, estos géneros están siendo amenazadas por el hombre, la deforestación y el crecimiento poblacional, causando graves daños que son inquebrantables en la flora y fauna. El creciente interés por el rescate de diferentes reptiles con el fin de coadyuvar en su seguridad y protección es que se decide en hacer un análisis de los resultados arrojados entre los años 2003 y 2021 y de esta manera contribuir a que los reptiles sean catalogados en diferentes categorías. El objetivo de esta investigación es evaluar las especies rescatadas dentro del área urbana del Municipio de Cobija, y determinar el estado de amenaza recuperada e indicar las causas del rescate de reptiles por el Programa de Recuperación y Reubicación de Fauna silvestre del Centro de Investigación y Producción para la Amazonia (CIPA) dentro del Municipio de Cobija en los años 2003-2021. Dando como resultado 239 reptiles pertenecientes a 18 especies, en el que la especie Boye 47 % ha registrado con mucha abundancia en los registros en estos años. El taxón de Preocupación menor (LC) con el 84 % según su categorización se estima que estas especies no corren un alto riesgo de extinción un futuro cercano. La deforestación tiene un 58 % es un indicador de que estos reptiles está siendo afectado por el hombre y es por esta razón que ellos ingresan al área urbana en busca de alimento y protección.