TESIS DE GRADO
Permanent URI for this collectionhttps://repositorio-digital.uap.edu.bo/handle/123456789/1524
Browse
Browsing TESIS DE GRADO by Author "LETICIA ARUQUIPA MAMANI (TG-CP/ACEF.0002)"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Impacto socioeconómico del sector pesquero en las Regiones de Cachuela Esperanza, Villa Bella y Puerto Consuelo 1 Posterior de las Construcción de las Hidroeléctricas de Jirau y Santo Antonio”(2020) LETICIA ARUQUIPA MAMANI (TG-CP/ACEF.0002)El Impacto socioeconómico del sector pesquero en las regiones de Cachuela Esperanza, Villa Bella y Puerto Consuelo 1 tiene como objetivo analizar los impactos socio ambiéntales que ha experimentado la actividad pesquera en tres localidades de la cuenca del río Beni (Bolivia), a raíz de la construcción de lasrepresas hidroeléctrica de Jirau y Santo Antonio. Para ello se utilizó información secundaria e información primaria recolectada en campo a través de entrevistas semi-estructuradas a pescadores y entrevistas no estructuradas a otros actores locales, en cada una de las tres localidades. Se empieza examinando la importancia de la actividad pesquera en la zona, y luego se procede analizar los impactos de las represas. El trabajo hace especial énfasis en los cambios identificados en las técnicas de pesca, poblaciones de especies de peces e ingreso económico que genera esta actividad para los pescadores de la zona. También se evalúa la migración de personas del sector pesquero hacia otras actividades.Estos problemas se ven exacerbados por el limitado apoyo gubernamental al sector pesquero en la región. Con el fin de sostener sus hogares, la mayoría de pescadores entrevistados han empezado a realizar otras actividades económicas (tales como la zafra de castaña en el bosque, que no genera ingresos todo el año). Además, un porcentaje importante de pescadores no desea que sus hijos se dediquen a la pesca, debido a la baja rentabilidad de la actividad. Algunos no consideran la pesca como una actividad apta para sus hijas mujeres, ello a pesar de que se registró la existencia de mujeres pescadoras.