Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • Español
  • Português
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "CELITA CRUZ DUARTE (MON-DER/ACJYP.0159)"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    PERSPECTIVA DE GÉNERO EN LOS PROCESOS JUDICIALES Y DE CONDICIÓN, DE DETENCIÓN A ADOLESCENTES MUJERES DEL CENTRO DE REINTEGRACIÓN DE VILLA ROJAS EN EL MUNICIPIO DE PORVENIR
    (2025-07-11) CELITA CRUZ DUARTE (MON-DER/ACJYP.0159)
    La incorporación de la perspectiva de género se centra en la prevención del delito y la promoción de sistemas de justicia penal eficaces, justos, humanos y responsables. No hay intervenciones neutrales al género cuando el objetivo final es mejorar la vida de todas las personas, mujeres y hombres, niñas y niños, así como de las personas de características corporales y orientación sexual diversa y/o identidades de género diversas o plurales. De esta manera, la incorporación de la perspectiva de género debe responder y ser sensible a la naturaleza diversa y muchas veces interseccional de la discriminación a la que se enfrentan las personas. El objetivo de esta investigación es analizar las Reglamentaciones Internas las cuales garantice el pleno respeto de los derechos de las adolescentes conforme a la ley lo establece desde una perspectiva de género. Con este fin, la pregunta de investigación es la siguiente: ¿Cómo afecta el desconocimiento de la perspectiva de género en los procesos judiciales y condición de detención a adolescentes mujeres con responsabilidad penal del Centro de Reintegración de Villa Rojas en el Municipio de Porvenir, Departamento Pando? En este contexto el desconocimiento tiene consecuencias profundas y negativas, al no considerar las desigualdades estructurales que afectan a las mujeres desde temprana edad (como violencia de género, discriminación y falta de acceso a derechos básicos), los procesos judiciales tienden a revictimizarlas, juzgándolas bajo criterios masculinizados que no toman en cuenta sus circunstancias particulares. La pregunta de investigación se responde a través de un enfoque integral que combina la reforma normativa, la atención especializada y la prevención, se podrá garantizar el bienestar y la reinserción social de las adolescentes. Teniendo esto en cuenta, se recomienda una revisión profunda de la normativa interna y judicial, así como la implementación de programas socioeducativos específicos que abordan las causas estructurales y sociales que subyacen a la problemática de las jóvenes en conflicto con la ley.
Logo UAP

UNIVERSIDAD AMAZÓNICA DE PANDO

Av. Las Palmas, Cobija, Bolivia

Copyright © UAP-2025

Icono App MANUAL DE USUARIO
Logo SIE

USIC:

(UNIDAD DE SISTEMAS DE INFORMACION Y COMUNICACION)

LEONARDO T. VARGAS SARMIENTO